Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, como entidad socia de la Red para la Lectoescritura Inicial en Centroamérica y el Caribe (RedLEI), participó en un taller realizado en la Universidad del Valle, Guatemala.
Esta capacitación tuvo como objetivo diseñar redes nacionales de impacto, para continuar el trabajo en pro de mejorar y cualificar la enseñanza de la lectura y la escritura a Nivel Inicial, en la Región. La misma fue conducida por la directora de RedLEI, Mariela Zelada, quien estuvo acompañada de su equipo de trabajo.
En el día inaugural, los participantes recibieron la visita del rector de la Universidad anfitriona, el señor Roberto Moreno.

La PUCMM estuvo representada por la doctora Ydeana Ramírez, directora de la Escuela de Lenguas del campus de Santiago y miembro de la Junta Directiva de la Red.
Además, el taller contó con la presencia de representantes de los distintos países participantes: Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Guatemala y otras organizaciones que trabajan en la promoción de la lectura y la escritura, herramientas claves para el desarrollo de todos los seres humanos a la lo largo de la vida.
Al cierre, cada institución socia recibió de manos del equipo organizador una placa de reconocimiento por el liderazgo, participación y compromiso con el mejoramiento de la lectoescritura por medio de la investigación, la formación y la incidencia en la política educativa.
El taller tuvo lugar en las edificaciones del Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad del Valle de Guatemala, los días 22 y 23 de mayo de 2022.