Portada Noticias Academia PUCMM se une a las celebraciones del centenario de FIUC en Roma

PUCMM se une a las celebraciones del centenario de FIUC en Roma

Santiago,R.D- El profesor Julio Ferreira, vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), participó en la conferencia “La Universidad y la Iglesia: el futuro de la Universidad Católica” y la audiencia privada con Su Santidad el Papa Francisco, durante la celebración del centenario de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), en Roma. 

Este encuentro de la FIUC, que se desarrolló en la Libera Università Degli Studi Maria Ss. Assunta Di Roma (LUMSA), reunió a rectores y cancilleres de universidades católicas de todo el mundo, con el fin de abordar y debatir asuntos de gobernanza de las instituciones miembros de la federación. Allí, los participantes reflexionaron y compartieron sus enfoques sobre el futuro de las academias católicas. También fue un espacio para mostrar la unidad de estas universidades nacidas en el corazón de la Iglesia. 

“Agradezco a todos por este encuentro y por todo el bien que hacen nuestras universidades católicas comunicando el conocimiento, la palabra de Dios y un auténtico humanismo” dijo el Papa Francisco, durante su discurso en el Palacio Apostólico Vaticano.  

El Papa Francisco resaltó dos aspectos de las raíces históricas de la Federación: el estímulo a la cooperación de casi dos mil universidades católicas y, segundo, un escenario de conflictos internacionales, donde se requiere que las universidades católicas estén a la vanguardia de los esfuerzos para construir la cultura de paz, en todas sus facetas.  

“No basta con otorgar títulos académicos: es necesario despertar y cultivar en cada persona el deseo de ‘ser’. No basta con preparar a los estudiantes para carreras competitivas. Es necesario ayudarlos a descubrir vocaciones fructíferas, inspirarles caminos de existencia auténtica…” precisó el Papa Francisco.  

Durante la actividad, los representantes de universidades analizaron los retos a los que se enfrentan en los diversos contextos en los que operan, además, abordaron los aportes de las universidades e instituciones católicas a la comprensión de las culturas contemporáneas. 

Otros aspectos que se tocaron fueron relacionados a cómo favorecer un acercamiento de las culturas modernas hacia el desarrollo de las personas y de los pueblos, cómo puede ayudar el mensaje cristiano a comprender mejor, e incluso iluminar, las culturas contemporáneas y cómo las universidades miembros pueden actuar juntos con Iglesia, por un mundo más justo y humano. 

La celebración del centenario de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) se llevó a cabo este 18 y 19 de enero.  

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link