Portada Noticias Academia PUCMM instruye a sus profesores de nuevo ingreso

PUCMM instruye a sus profesores de nuevo ingreso

Santo Domingo, RD.- La vicerrectoría Académica y el Centro de Desarrollo Profesoral (CDP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ofrecieron una cálida bienvenida a los profesores de nuevo ingreso, orientándoles en la misión institucional de PUCMM para formar líderes comprometidos con el desarrollo científico, ético y social del país.

El vicerrector Académico, Julio Ferreira dio la bienvenida y subrayó la importancia del debate académico como herramienta para el enriquecimiento intelectual. “A nosotros los académicos nos gusta debatir mucho, el espacio de debate enriquece siempre”, afirmó Ferreira, al referirse al rol fundamental del profesorado en la enseñanza-aprendizaje.

Ferreira también destacó los desafíos claves para los docentes, como la innovación en los métodos de enseñanza mediante la integración de tecnologías digitales y metodologías activas. “El objetivo es que los estudiantes aprendan”, enfatizó. Además, mencionó el compromiso de la PUCMM con los estándares internacionales y la inclusión en la educación.

La doctora Virginia Flores, vicerrectora de Investigación e Innovación, subrayó el compromiso de la universidad con la producción de conocimiento científico y su transferencia a la sociedad y el sector productivo. “Es muy importante que el conocimiento no quede solamente aquí, sino que se lleve tanto a la sociedad como a la industria”, afirmó, destacando la infraestructura de investigación que tiene esta academia, con siete laboratorios en el campus de Santiago, y nueve en Santo Domingo.

La profesora Carmen Gloria Prado Alarcón, coordinadora del Área de Formación e Innovación del CDP, explicó el proceso de instrucción para los nuevos profesores, destacando la importancia del uso del sistema académico MiCampus y la Plataforma Virtual de Aprendizaje (PVA). También mencionó el diplomado en docencia universitaria, un requisito esencial para los nuevos docentes. “Este diplomado es totalmente gratuito y les recomiendo que lo hagan dentro del primer año”.

Además, los nuevos docentes conocieron los mecanismos de apoyo de la universidad, presentados por Patricia Aguasvivas, encargada de Recursos Humanos, quien mencionó los beneficios para empleados y sus familiares. También se anunció el próximo taller de formación, a cargo de Ángel Mirabal, coordinador de Seguimiento a la Calidad del CDP, que se llevará a cabo el 28 de octubre de 2024, en modalidad virtual.

Finalmente, la profesora Annette Viola, encargada de Evaluación Profesoral del CDP, habló de las oportunidades de crecimiento profesional para los nuevos integrantes de la PUCMM y alentó a aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link