Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) conmemora 63 años de historia, siendo protagonista en la transformación de la educación superior en la República Dominicana. Con motivo a su aniversario, celebró una misa de acción de gracias y presentó la Cátedra Inaugural del año académico 2025-2026, titulada “Cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma de enseñar, aprender y generar conocimiento”.
La misa fue celebrada por el arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago y Gran Canciller de la PUCMM, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, quien felicitó a esta academia, educadora de profesionales competentes, con sentido ético y sensibilidad. “La PUCMM ha asumido por décadas esta misión, formando líderes con una mirada amplia, con conciencia crítica y compromiso social para que no sean ciegos, guiando a otros ciegos, sino maestros desde la luz de la verdad”.
Además, el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, resaltó el papel de la universidad como acompañante en la formación humana de miles de jóvenes, hacia un ejercicio profesional con sentido de justicia, solidaridad y bien común.
Igualmente, resaltó la presencia de Dios en medio de un año de crecimiento y logros para la universidad. “Hemos logrado muchos frutos de esa benevolencia y esa generosidad de Dios, fruto de un trabajo tesonero y un equipo comprometido. Pero también esto nos enfoca a alcanzar nuevos logros y seguir comprometidos con una educación de calidad”, resaltó el rector Espinal.




A la Cátedra, impartida por el reverendo padre doctor Luis O. Jiménez Rodríguez, director de la Escuela de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, asistieron miembros de la comunidad universitaria, entre docentes y autoridades académicas.
Sobre la inteligencia artificial, el padre Jiménez manifestó la aspiración de compañías a desarrollar un sistema fuerte, que se asemeje lo más posible a la inteligencia humana. Además, reconoció que se trata de una herramienta que facilita la eficacia en los procesos, sin disminuir el control y la responsabilidad humana en la supervisión, ratificación o correcciones. “De esta manera se podrá hacer de la IA un instrumento que auxilia al ser humano a desarrollar proyectos y nos ayuda a crear un mundo más humano, que impulse la creación y que no destruya”, agregó.
La celebración del aniversario número 63 coincide con la acreditación de la Engineering Accreditation Commission (EAC) de ABET para su programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas, otorgada a sus dos campus, en Santo Domingo y Santiago. Con ello, se convierte en la única universidad del país con esta carrera acreditada en ambas sedes, lo que refuerza su liderazgo nacional en la formación de ingenieros con estándares internacionales.
La universidad es también la única en la República Dominicana con doble certificación internacional ISO 9001 e ISO 21001, que avalan la calidad de sus procesos académicos y administrativos. En los principales rankings internacionales, la PUCMM ha alcanzado posiciones destacadas. En el EduRank 2025, ocupa el primer lugar en el país y el puesto 270 en América Latina. En el QS World University Rankings 2026, lidera 7 de los 10 indicadores evaluados, y en UniRanks 2025 figura como la única universidad dominicana incluida, ubicada en el puesto 52 de América Latina.







