Portada Noticias Academia PUCMM da bienvenida a nuevos profesores en diversas áreas del conocimiento

PUCMM da bienvenida a nuevos profesores en diversas áreas del conocimiento

Santiago, R.D. – El Centro de Desarrollo Profesoral (CDP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró un acto de bienvenida a 134 nuevos profesores de ambos campus, que se integran a la institución en distintas áreas del saber. Durante la actividad, los docentes conocieron los programas de desarrollo académico y profesional que ofrece la universidad, así como los valores, misión y visión que guían la labor educativa de esta “Madre y Maestra”.

La profesora Victoria Martínez, directora del CDP, ofreció las palabras de apertura, destacando que este encuentro representa el primer acercamiento con los nuevos docentes, “donde se les presentan las oportunidades de desarrollo y crecimiento que la universidad pone a su disposición”. Agregó que el Centro mantiene sus puertas abiertas para el acompañamiento continuo del profesorado: “Siempre podrán encontrar en nuestras oficinas un espacio para dialogar y socializar, sin necesidad de cita previa”.

Por su parte, el profesor Julio Ferreira, vicerrector académico, compartió una reflexión sobre los desafíos actuales de la educación superior, haciendo énfasis en el aprendizaje activo en la era de la inteligencia artificial, la flexibilidad curricular y el aseguramiento de la calidad. “Estamos comprometidos con el éxito de nuestros estudiantes; buscamos herramientas que nos permitan identificar riesgos a tiempo y acompañarlos en su progreso académico y profesional”, afirmó.

La profesora Martha Báez, directora de Investigación e Innovación, abordó los retos y oportunidades de la investigación en la universidad, subrayando que esta área constituye una fortaleza distintiva de la PUCMM. “Nuestra capacidad de generar conocimiento propio y promover la innovación nos diferencia y fortalece el quehacer académico”, expresó.

Asimismo, la profesora Gabriela Cid, encargada de Formación Disciplinaria del CDP, presentó los mecanismos de apoyo institucional disponibles para los docentes, mientras que la licenciada Miriam Grisanty, encargada de Beneficios de Recursos Humanos del campus de Santiago, expuso los servicios y beneficios que ofrece la universidad al profesorado.

El encuentro concluyó con un taller sobre entornos virtuales y evaluación de la actividad docente, dirigido por el profesor Luis Ronald Capellán, colaborador del área de Información e Innovación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link