Santo Domingo, R.D. – El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), reverendo padre doctor Secilio Espinal, participó en su primera reunión como vicepresidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) para el periodo 2025-2028.
En este encuentro, la Junta Directiva de ODUCAL presentó el Plan de Trabajo de la gestión 2025-2028, enfocado en acompañar a las universidades católicas de la región, a partir de la escucha y el diálogo, para así fortalecer la misión de estas instituciones como referentes de transformación social, desde la ciencia y la fe.
La Junta Directiva de ODUCAL fue conformada el pasado mes de junio, durante su XXI Asamblea General Ordinaria, que tuvo como sede esta PUCMM y donde el rector Espinal asumió como vicepresidente segundo de la subregión México, Centroamérica y el Caribe.
La Junta Directiva de ODUCAL está conformada por nueve miembros, es decir, el presidente de esta organización, padre doctor Anderson Antonio Pedroso, de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, y dos representantes por subregión, que son cuatro: Andina, Brasil, Cono sur, y México, Centroamérica y el Caribe.
Los demás integrantes son Fernando Felipe Sánchez Campos, vicepresidente titular de la subregión México, Centroamérica y el Caribe. Por la región Andina, la doctora Patricia Campos Olazábal y el doctor Francisco Gómez Ortiz. En la subregión Brasil, el padre doctor João Batista Gomes da Silva, y el doctor Germano Rigacci Júnior. En la subregión Cono Sur, la doctora Rita Marcela Gajate, y el doctor Cristhian Mellado Cid.

Esta reunión de ODUCAL se celebró como parte de la XXVIII Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que se realiza esta semana y donde el rector ha tenido una agenda que incluyó su participación como ponente en el taller “La financiación de las universidades católicas en el mundo iberoamericano”. Aquí compartió la experiencia de la PUCMM en la búsqueda de soluciones innovadoras para fortalecer la gestión institucional y la vinculación con la sociedad.
Además, Secilio Espinal en representación de la PUCMM firmó un convenio internacional de cooperación académica e intercambios con la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, que facilitará el intercambio de estudiantes de pregrado y postgrado, profesores, investigadores y personal administrativo, además, programas de pasantías interinstitucionales.