Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) entregó este lunes el moderno edificio Padre Arroyo, con nuevas instalaciones de los servicios de salud, laboratorios de cómputos y del Centro de Desarrollo Profesoral (CDP), como parte de los proyectos que tiene la academia para responder a los nuevos tiempos con excelencia e innovación.
El edificio actualmente alberga en su primer nivel los laboratorios de informática y servicios a la comunidad, como son: librería, servicios de salud, Banco de Reservas, Farmacia del Pueblo, CPS Courier y en el segundo nivel, oficinas de Relaciones Internacionales, el Centro de Desarrollo Profesoral (CDP) y aulas.
La obra cuenta con áreas completamente remozadas con espacios más amplios y modernos, nuevas instalaciones eléctricas y de data, iluminación led, nuevas unidades de climatización (inverter) y equipos de seguridad, como video vigilancia, alarma de intrusión, detección y notificación de incendios, nueva distribución y cableado del sistema de respaldo energético (UPS), entre otras.
El reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector magnífico de la PUCMM, durante la bendición del edificio resumió el momento con tres palabras: “PUCMM se renueva, se fortalece y se relanza”. Además, destacó las recientes instalaciones entregadas y otras que serán culminadas, como la construcción del polideportivo dedicado al baloncesto y voleibol, “para impactar positivamente el área de la docencia y de la enseñanza, potenciando y logrando un ambiente acogedor propio y digno para que los profesores y los estudiantes puedan desarrollarse”, agregó el rector previo a la bendición.
![](https://prensa.pucmm.edu.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6230-1169x1200.webp)
![](https://prensa.pucmm.edu.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6267-1200x906.webp)
El doctor Félix Amaury Pérez Caba, vicerrector de Administración y Finanzas, tuvo a su cargo las palabras de apertura y presentación del laboratorio, y explicó que el proyecto es una muestra tangible del compromiso de la PUCMM con la excelencia y la innovación, dos pilares fundamentales de nuestra visión institucional.
“Desde su construcción en 1967, este edificio ha sido un espacio clave para el desarrollo académico y los servicios esenciales que ofrecemos a nuestra comunidad. Hoy, con estas mejoras, damos un paso adelante en nuestra misión de brindar instalaciones adecuadas, funcionales y alineadas con los estándares de calidad que nos caracterizan” apuntó Caba. El equipo de colaboradores encargados de la obra y su diseño lo integró José Camacho Morel, Carlos Martínez, y Julio Arias. También intervinieron las unidades de Seguridad Electrónica, Servicios Tecnológicos al Usuario y Salud Ambiental.
El edificio Padre Arroyo (anteriormente llamado Extensión Cultural) fue construido en 1967 por la compañía Mera, Muñoz & Fondeur y diseñado por Francisco Manuel (Cuqui) Batista Bisonó. Se trata de uno de los primeros edificios del campus, que honra al padre Felipe Arroyo Villar, como una de las figuras principales en el inicio y conformación de la Madre y Maestra. Arroyo Villar fue un sacerdote jesuita con licenciaturas en Filosofía, Educación, Teología, Psicología y Maestría en Ciencia por Fordham University.
![](https://prensa.pucmm.edu.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6250-1200x1003.webp)
![](https://prensa.pucmm.edu.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6238-1200x873.webp)