Portada Noticias Eventos PUCMM fue sede de una sesión histórica del Tribunal Constitucional en Santiago

PUCMM fue sede de una sesión histórica del Tribunal Constitucional en Santiago

Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santiago, fue escenario de un hecho histórico: por primera vez el pleno del Tribunal Constitucional sesionó fuera de su sede del Distrito Nacional, trasladando sus trabajos ordinarios a esta ciudad, en cumplimiento del artículo 8 de la Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional, que indica que este órgano puede sesionar en cualquier otro lugar del país.

Es la primera vez que los magistrados constitucionalistas estuvieron trabajando fuera de su sede en la capital de la República. La sesión de trabajo tuvo lugar en la Sala de Conferencias de la Rectoría de PUCMM campus Santiago. Aquí, el pleno del tribunal fue recibido por el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector magnífico de la Madre y Maestra, quien expresó la alegría de recibirles y así ser parte de este acontecimiento. Al rector Espinal también le acompañaron otras autoridades académicas.

Los jueces presentes fueron, el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente; Eunisis Vásquez Acosta, segunda sustituta del presidente; Domingo Gil, Fidias F. Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa, Alba Luisa Beard Marcos, José Alejandro Ayuso, María del Carmen Santana de Cabrera, Manuel Ulises Bonnelly Vega y Amaury A. Reyes Torres. Asimismo, asistió la secretaria Grace Ventura Rondón.

Las decisiones que dicta el Tribunal Constitucional(TC), órgano garante de la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales, son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado.

El Tribunal Constitucional de la República Dominicana, órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, fue creado por la Constitución de fecha 26 de enero de 2010. Es autónomo de los demás poderes públicos y órganos del Estado y posee autonomía administrativa y presupuestaria. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link