Santiago, R.D.- El Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró la apertura de la Semana del Libro PUCMM 2025 “Páginas abiertas, mentes despiertas”, dedicada este año a los aportes de la Escuela de Arquitectura y Diseño, en sus cincuenta años de existencia.
Desde este lunes 12 al viernes 16 de mayo, la PUCMM en sus dos campus celebrará diversas actividades para acercar los libros y el hábito de la lectura a la comunidad universitaria, incluyendo el intercambio de libros en la Biblioteca Central del campus Santiago, y en la Biblioteca Rafael Herrera Cabral de Santo Domingo.
Entre los eventos, se incluyen la inauguración del Monumento al Libro en la entrada de ambas bibliotecas, exposiciones de libros, puestas en circulación, lectura al aire libre en los espacios abiertos de ambos campus, una ruta teatral, la charla “Puntos luminosos de la poesía dominicana”, dictada por el escritor Mateo Morrison y la visita de estudiantes de secundaria a la PUCMM.
Durante la inauguración de esta Semana, el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector magnifico, destacó que la Semana del Libro responde a la misión institucional y el Plan Estratégico 2023-2028, que promueve una formación humanista y la promoción de una cultura de pensamiento crítico, objetivo, ético y transformador. “Que cada página leída nos acerque más a la verdad, a la justicia y al entendimiento mutuo. Que el conocimiento que aquí compartimos nos inspire a transformar nuestro entorno con responsabilidad, creatividad y fe”, dijo el rector.
El profesor Víctor Belén, director del Sistema de Bibliotecas de la PUCMM, compartió el propósito de la Semana del Libro, con especial atención en la celebración de los 50 años de la escuela de Arquitectura, a quienes es dedicada esta versión, así también destacó la agenda que se llevará a cabo durante estos días en ambos campus, con la incorporación nueva del lanzamiento del Proyecto Mediateca Itinerante del Centro León. “Invitamos a todos a que nos acompañen en las actividades que tienen como propósito honrar el libro, el bibliotecario, el derecho de autor, a los escritores, pero sobre todo fomentar el hábito de la lectura”.
Julio Ferreira, vicerrector Académico, entregó a la profesora Daritza Nicodemo directora de la Escuela de Arquitectura, una placa de reconocimiento a la Escuela, honrando el legado y trayectoria de los 50 años trabajando para la formación integral y educativa de los profesionales. Nicodemo agradeció la distinción recibida por los años acumulados ofreciendo calidad, servicio y excelencia.
La universidad invita a toda su comunidad a unirse a esta celebración de páginas abiertas, asistiendo a las distintas actividades que ha diseñado el Sistema de Bibliotecas de la PUCMM.



