Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través del Sistema de Biblioteca, junto al Centro León Jiménez, realizaron el acto de apertura del proyecto Mediateca Itinerante del Centro León, como parte de las actividades que se enmarcan en la celebración de la Semana del Libro PUCMM 2025. El proyecto brinda un espacio en la Biblioteca Central de la PUCMM, para que los usuarios puedan acceder a recursos literarios, en diferentes soportes y formatos, de la Mediateca Del Centro León.
El reverendo padre doctor Secilio Espinal rector magnífico de la PUCMM, felicitó y agradeció a todos por el respaldo y confianza durante la Semana del Libro 2025, la cual ha tenido éxito y gran acogida por parte de la comunidad universitaria. “Hoy celebramos también la renovación del acuerdo marco de colaboración entre nuestras instituciones (PUCMM y Centro León), un vínculo que nos permite avanzar en la promoción de múltiples dimensiones del saber, facilitando el acceso a la educación, al arte y la cultura”, dijo el rector.
La señora María Luisa Asilis, directora Ejecutiva del Centro León, explicó que gracias al acuerdo que existe entre la instrucción y la academia se crea el proyecto Mediateca Itinerante, como resultado esa vocación de servicio del Centro León y de la Fundación Eduardo León Jimenes. “Esta vez, enfocado hacia el ámbito académico e investigativo, para poner de una manera mucho más directa nuestros fondos y colecciones, así como la experiencia acumulada, al servicio de nuestras universidades e instituciones de investigación en el ámbito sociocultural, artístico y pedagógico”.


EL doctor Luis Felipe, gerente de Programas Culturales del Centro León, ofreció una explicación detallada del proyecto mediateca itinerante, su alcance y su propósito cultural y pedagógico. “Se trata de 270 materiales bibliográfico y 64 audiovisuales, en el área se dispondrá de estantes para el material bibliográfico, y una computadora para el material multimediático y audiovisual, de manera que los usuarios puedan acceder a estos recursos de forma fácil y segura, empleando los dispositivos tecnológicos disponibles”. Al finalizar el encuentro, los presentes guiados por el staff de la biblioteca conocieron la sala donde estarán los archivos de manera presencial y virtual.

