Santiago, R.D.- La Escuela de Negocios, junto al Departamento Gestión Financiera & Auditoría de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebraron el foro “Impuesto sobre la Renta e ITBIS”, un evento diseñado para profundizar en los aspectos fundamentales de estos dos tributos, regulados por la Ley 11-92, en sus Títulos II y III.
El foro fomentó el análisis continuo de temas claves como los impuestos progresivos, el régimen fiscal ordinario y especial, fideicomisos, rentas exentas, errores y ajustes fiscales comunes, así como las operaciones gravadas y exentas de ITBIS, la proporcionalidad, entre otros tópicos relevantes.
El evento contó con la participación de conferencistas expertos en materia tributaria y finanzas públicas, tales como: Franklyn Fernández, magíster en Contabilidad Impositiva y catedrático en Política Fiscal, Samuel Alexis Rodríguez, presidente del Consejo Nacional de Consultores Impositivos (CONACI), Mariano Corral, conferencista en impuestos internacionales y Ambiorix Popoteur, miembros del CONACI y el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD).
El evetno fue moderado por los docentes Danilo Batista, Ana Odalys Rodríguez y Yohanny Espinal, con el apoyo de Gisela León coordinadora del Departamento de Gestión Financiera y Auditoría.
La profesora Gisela León, coordinadora de la carrera de Gestión Financiera y Auditoria, expresó la importancia del cumplimiento de las obligaciones tributarias para el desarrollo de un país. “Los impuestos representan una de las fuentes principales de ingresos del Estado, y con estos recursos se permite financiar servicios y bienes públicos esenciales para salud, educación, seguridad, entre otros”.
Al concluir la conferencia, los participantes tuvieron un espacio de preguntas y respuestas con los expositores, quienes expresaron sus opiniones y aclararon dudas sobre los temas tratados, promoviendo así un ambiente de diálogo y aprendizaje colaborativo.