Portada Noticias Eventos PUCMM sede del primer encuentro del Comité Científico del Hub Punta Bergantín

PUCMM sede del primer encuentro del Comité Científico del Hub Punta Bergantín

Santiago, R.D. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) fue el espacio donde se realizó el primer encuentro del Comité Científico del Hub de Innovación Punta Bergantín, presidido por el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector magnífico y presidente del Comité de Investigación del Hub de Innovación.

El encuentro responde al interés del presidente Luis Abinader, luego de haber juramentado a los profesionales que conformarán dicho comité, el cual tiene como misión principal identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas estratégicas que impulsen al país hacia nuevos niveles de bienestar, así como enfrentar y ofrecer soluciones a problemas actuales y futuros.

“Desde el primer momento, comprendimos que este proyecto debía construirse de manera colaborativa, poniendo sobre la mesa nuestras competencias, experiencias, capacidades y el respaldo de nuestras instituciones. Hoy, ese esfuerzo compartido nos acerca cada vez más a concretar lo que hace algunos años parecía solo un sueño, pero que ahora se proyecta como una realidad que transformará la República Dominicana”, expresó el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector magnífico de la PUCMM y presidente del Comité Científico del HUB de Innovación Punta Bergantín, al iniciar los trabajos de dicho consejo.

Reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector magnífico de la PUCMM y presidente del Comité de Investigación del Hub de Innovación

Igualmente, agradeció al presidente Luis Abinader por depositar en él la responsabilidad de acompañar este proceso, que sin duda marcará un antes y un después en la investigación, la innovación y el desarrollo del país.

Durante su intervención, el rector presentó la estructura del comité científico, el organigrama y el marco teórico, ante los presentes integrados por representantes de distintos comités en diversas áreas del conocimiento, tales como energía, economía digital, seguridad alimentaria, educación, medio ambiente, entre otros aspectos que conforman los trabajos del Hub.

Mientras que el doctor Franklin Holguín Haché, presidente del Hub, calificó este primer encuentro como valioso y trascendental para todos los miembros del comité científico, quienes representan una garantía de que el trabajo se construya sobre bases sólidas, con rigor académico, apertura internacional y sensibilidad hacia los desafíos locales. Asimismo, resaltó las cinco grandes metas de investigación que guiarán las acciones del Hub:

  • Transformación de la educación
  • Protección del medio ambiente
  • Energías renovables
  • Impulso de la economía digital
  • Innovación en la agricultura

“El Hub de Innovación está llamado a convertirse en un espacio donde la investigación aplicada y la creatividad abran caminos a soluciones inéditas para los desafíos nacionales. La innovación no es una opción, es una necesidad vital; sin ella no podemos transformar nuestra economía, fortalecer la competitividad ni garantizar el bienestar de nuestro país. Este será el puente que conecte la ciencia con la producción, el talento con las oportunidades y a la República Dominicana con la nueva frontera del conocimiento”, expresó.

Por su parte, el licenciado Jonathan Bournigal Read, vicepresidente del Hub de Innovación Punta Bergantín, presentó las estrategias del proyecto, diseñadas con la intención de impactar todas las áreas relacionadas con ciencia, talento y educación. “El Hub es un facilitador, un articulador, especialmente enfocado en conectar hacia el exterior. Es un espacio para la red de emprendimiento, para crear oportunidades de colaboración, sin reemplazar ni duplicar los esfuerzos existentes. Nuestro objetivo es que todos los actores que participen en este ecosistema logren el éxito”, explicó.

La doctora Virginia Flores Sasso, vicerrectora de Investigación e Innovación de la PUCMM y miembro del Comité del Hub, tuvo a su cargo la presentación de los miembros que integran el Comité Científico, así como la definición de los próximos pasos y compromisos asumidos en lo adelante. Dicho comité estará conformado por docentes y líderes en áreas clave como agricultura, educación y otras disciplinas, provenientes de instituciones académicas y organizaciones especializadas.

Al concluir el encuentro, los integrantes del Comité Científico del Hub Punta Bergantín realizaron preguntas y aportes para definir las acciones futuras, incorporando nuevas visiones con miras a fortalecer el trabajo en favor de la investigación y la ciencia.

El pasado 10 de julio, el presidente Luis Abinader juramentó el Comité Científico, integrado por expertos de academias, gremios, empresas privadas y entidades estatales. Este organismo trabajará dentro del HUB de Innovación Punta Bergantín, cuya función primordial es impulsar conexiones financieras, técnicas y de colaboración con iniciativas e ideas orientadas a la investigación, facilitando que los proyectos identificados por el Comité se conviertan en propuestas comerciales viables.

También te puede interesar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link