Santiago, R.D.– La Escuela de Arquitectura, Diseño e Interiorismo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santiago, celebró su 50 aniversario de trayectoria académica, que reunió durante dos días a autoridades universitarias, docentes, egresados y estudiantes, en un espacio dedicado a honrar a quienes han contribuido significativamente al desarrollo de esta escuela desde su fundación, en 1975.
En el encuentro se entregó un reconocimiento al profesor Rafael Antonio Veras Padilla, primer director de la Escuela de Arquitectura y Diseño, por su papel fundamental en la creación y consolidación de la carrera. Asimismo, se develaron placas en honor a tres docentes con más de 40 años de servicio: Dionnis Martínez, Gustavo Montenegro y Jaime Sued, destacando su compromiso y dedicación en la formación de generaciones de arquitectos.
El reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector magnífico de la Madre y Maestra, recordó que la PUCMM es una institución que se renueva y procura una oferta académica que responda oportunamente a las necesidades actuales y futuras del desarrollo de la nación. “En el transcurso de estos 50 años, la carrera ha evolucionado, experimentando diversas reformas curriculares y expandiendo sus servicios al campus de Santo Domingo en el año 2004”, apuntó el rector.
Además, el profesor Julio Ferreira, vicerrector académico de la PUCMM, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, agradeciendo el apoyo de todos los presentes y su participación en la celebración de cinco décadas de logros y trayectoria académica. El profesor Mariano Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, destacó que los arquitectos son profesionales que dejan huellas en las grandes construcciones y en su visión de transformación. “Deben sentirse muy orgullosos de los profesionales que ha formado esta escuela, lo que constituye una de las muchas razones por las cuales celebramos”.
“Este aniversario nos invita a evocar con gratitud a quienes, con visión y entrega, hicieron posible este sueño, y a reconocer en nuestra comunidad académica el motor que ha permitido consolidar una trayectoria marcada por la excelencia y la innovación”, dijo la directora de la Escuela de Arquitectura, Diseño e Interiorismo del Campus Santiago, Daritza Nicodemo.
Durante el primer día se llevó a cabo el panel “Cincuenta años de la Escuela de Arquitectura y Diseño: Trayectorias de liderazgo académico”, con la participación de los profesores Pura Miguelina García (1975-1985), Rosemary Franquiz (1985-1995), María Luisa Tavárez (1995-2005), Juan Inoa (2005-2015) y Daritza Nicodemo (2015-2025).
Además, se presentaron dos paneles con egresados destacados, en el que se analizaron en detalle las cinco décadas de esta escuela. Al siguiente día se llevó a cabo el seminario internacional “¿Hacia dónde vamos?”, con ponencias de arquitectos internacionales que exploraron el futuro de la arquitectura en un mundo cambiante.
Se llevaron a cabo paneles sobre Inteligencia Artificial y Arquitectura y sobre Laboratorio de Ensayos, en los que participaron los arquitectos Inés Pernas Alonso (Universidad de La Coruña, España), Alejandro Borrachía (Buenos Aires, Argentina) y Germán Streckwall (Universidad Católica de La Plata, Argentina).
Asimismo, se presentaron las ponencias de la arquitecta Emma Fuller y el arquitecto Michael Overby (Columbia University, EE. UU.), quienes abordaron el tema “Fuller/Overby Architecture: Nuevas prácticas académicas y proyectuales”. También, el arquitecto Ariel Vásquez, coordinador de Arquitectura y Diseño de Interiores del Community College de Filadelfia (EE. UU.), expuso la conferencia “Talleres de diseño colaborativo para graduados: generando confianza y soluciones comunitarias co-creadas”. El evento también contó con la participación de los arquitectos Juan Camilo Garcés, de M+Group, Bogotá, Colombia, y Juan Emmanuelli Benvenutti, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.




