Portada Noticias Eventos PUCMM participa en asamblea general del Consorcio Universitario Hemisférico

PUCMM participa en asamblea general del Consorcio Universitario Hemisférico

Santo Domingo, R.D.– El Consorcio Universitario Hemisférico (HUC) celebró su Asamblea General 2025 en la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), Brasil, con la participación de rectores y autoridades de 13 universidades de 12 países del continente. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) estuvo representada por el rector Secilio Espinal, quien fue juramentado nuevamente como representante de la región de Centro América y el Caribe, dentro del Comité Ejecutivo de HUC.

En esta asamblea, celebrada los días 28, 29 y 30 de septiembre, se analizaron los avances de la red y se definieron nuevas estrategias conjuntas en sostenibilidad, salud pública, inteligencia artificial, bioeconomía, inclusión social, innovación y lucha contra la corrupción. Los miembros trabajaron en la construcción de un Memorándum de Entendimiento (MoU) que establece los lineamientos de cooperación y criterios de incorporación de nuevas universidades, priorizando la evidencia de colaboración académica y el compromiso institucional.

El rector de la Unicamp, Paulo Cesar Montagner, destacó la importancia de este espacio de cooperación académica. “Unicamp ha participado activamente en grandes consorcios como este debido a los desafíos que enfrentamos, como la preservación de la democracia y las cuestiones climáticas y económicas. Son temas importantes para ayudar a pensar el futuro, que es nuestra gran misión”, afirmó.

El rector de la Universidad Austral de Argentina y presidente del HUC, Julián Rodríguez, resaltó la relevancia de la colaboración académica y de investigación. “El consorcio HUC es bastante único, ya que reúne a un pequeño grupo de universidades de gran calidad de toda América, desde Canadá hasta Argentina, para trabajar en temas que nos afectan a todos. Estamos agradecidos por reunirnos por primera vez en Campinas”, señaló.

El consorcio presentó los avances alcanzados en diversas áreas. En el ámbito educativo, se realizaron Diálogos Estudiantiles virtuales sobre cambio climático y sostenibilidad, y se anunció el próximo lanzamiento del Global Competence Quiz. En investigación, se financiaron diez proyectos colaborativos mediante el HUC Seed Fund, en áreas como inteligencia artificial, sostenibilidad y salud pública, con la proyección de relanzar el programa de pasantías virtuales.

En el área de recursos, el sistema integrado de bibliotecas procesó múltiples solicitudes académicas, facilitando el acceso y el intercambio bibliográfico entre universidades. En vinculación con la sociedad, cientos de estudiantes participaron en el Global Ideas Challenges, conectándose con startups y ampliando su experiencia internacional.

El HUC es un consorcio que reúne a 13 universidades prestigiosas del continente americano, integrado por la Universidad Austral (Argentina), Universidad Estatal de Campinas (Brasil), Universidad de York (Canadá), Universidad de las Indias Occidentales (Caribe), Universidad Andrés Bello (Chile), Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile), Universidad de los Andes (Colombia), Universidad de Costa Rica (Costa Rica), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana), Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), Tecnológico de Monterrey (México), Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú) y Universidad de Miami (Estados Unidos).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link