Portada Noticias Eventos Profesor Edwin Espinal participó en congreso internacional sobre cementerios patrimoniales en Cuba

Profesor Edwin Espinal participó en congreso internacional sobre cementerios patrimoniales en Cuba

Santiago, R.D. – El profesor Edwin Espinal Hernández, director de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santiago, participó en la ceremonia inaugural del XXVI Encuentro de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, celebrado del 20 al 23 de octubre en Santiago de Cuba. El evento reunió a delegados de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, El Salvador, España, Francia, Guatemala, México, Perú, República Dominicana y Venezuela, en un espacio de intercambio académico y cultural sobre la preservación y gestión del patrimonio funerario.

El encuentro fue organizado por la Red Iberoamericana de Valorización y Gestión de Cementerios Patrimoniales y la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, y contó con el coauspicio del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de Santiago de Cuba, la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, la Red Nacional de Cementerios y la Universidad de Oriente.

Durante su participación, el profesor Espinal Hernández presentará la ponencia titulada “170 años del cementerio municipal de la calle 30 de marzo de Santiago: emprendimientos para su explotación como patrimonio cultural”. Asimismo, propuso la candidatura de la PUCMM para fungir como sede del XXVIII Encuentro, programado para celebrarse en el año 2027 en el campus de Santiago.

En el marco del evento, el profesor compartió con reconocidas figuras del ámbito patrimonial, entre ellas Diego Bernal Botero y Luis Nouel Dulout, secretario permanente y vicepresidente de la Red Iberoamericana, respectivamente; Omar López Rodríguez, director de la Oficina del Conservador de Santiago de Cuba; Olga Portuondo Zúñiga, historiadora de la Ciudad; y Aida Liliana Morales Tejeda, jefa del Departamento de Investigaciones Históricas Aplicadas y presidenta de la Unión de Historiadores de Cuba en Santiago de Cuba.

El congreso contó con la presentación de 51 ponencias bajo el tema central “Gestión del cementerio como estrategia para su puesta en valor, el universo funerario como ámbito de interrelaciones y emprendimientos socioculturales”, reafirmando el compromiso de la región con la preservación del patrimonio cultural y su aprovechamiento sostenible.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link