Portada Noticias Eventos “Hilos del Caribe”: Marivell Contreras explora la identidad y el cabello afrodescendiente en su nuevo poemario

“Hilos del Caribe”: Marivell Contreras explora la identidad y el cabello afrodescendiente en su nuevo poemario

Santo Domingo, RD.– La poeta y docente de esta Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Marivell Contreras, puso en circulación su obra Hilos del Caribe, un poemario que recoge en verso su experiencia personal y social en torno a su cabello y los prejuicios que lo rodean.

Hilos del Caribe es un poemario donde relato en poesía toda mi experiencia relacionada con mi pelo, que es una vivencia común para muchas muchachas mulatas de la República Dominicana y también para muchos jóvenes”, expresó Contreras durante la presentación.

La autora explicó que la obra nace de una vivencia íntima, pero también de una observación crítica de la realidad dominicana, donde persisten los estigmas asociados al tipo y textura del cabello. “Desde que uno nace, el sistema te está atacando, porque tu presencia y tu forma de asumir tu identidad se confrontan con la visión general que tenemos los dominicanos sobre la identidad”.

Contreras destacó que el poemario surge no solo desde la experiencia personal, sino también desde la reflexión académica y el entendimiento histórico de esos prejuicios. “Cuando tú comprendes cómo se van gestando la discriminación y los estereotipos, puedes tener una voz para subsanar eso y motivar a los jóvenes a mirar con compasión el sistema que los agrede, porque quien te agrede es quien no entiende”.

Asimismo, recordó que “nadie tiene derecho a cuestionar quién soy a partir de mi cuerpo o de mis herencias ancestrales, culturales o étnicas. Hay una sola raza, que es la raza humana”.

Durante el acto, la autora compartió uno de los poemas más personales del libro, titulado El fracaso del otro, dedicado a sus hermanas y a los estilistas que marcaron su historia familiar. En este texto, aborda con sensibilidad la presión estética y la autoaceptación mediante una narrativa poética cargada de simbolismo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link