Santo Domingo, R.D.- El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), reverendo padre doctor Secilio Espinal, participó este martes como moderador en la conferencia “De emprendedores a emprendedores, prácticas que dan resultados”, durante la IX Feria de Emprendedores, con motivo del Día Nacional del Emprendedor. Este panel contó con la participación de los líderes empresariales José Luis “Pepín” Corripio Estrada, Frank Rainieri y Ligia Bonetti.
Durante su participación, el rector elogió la trayectoria de los reconocidos empresarios y resaltó su papel como modelos de perseverancia, liderazgo e inspiración para las nuevas generaciones. Secilio Espinal, que en la moderación estuvo acompañado de la periodista Alicia Ortega, destacó el valor de conocerse a sí mismos y de rodearse de personas íntegras y con liderazgo, siguiendo el consejo de Bonetti, quien ha insistido en la importancia del trabajo en equipo, la ética y la formación constante como pilares del éxito.
“Este diálogo ha sido muy enriquecedor y fructífero, pues conversar con personas que son un libro abierto de enseñanzas, vivencias y logros que impactan positivamente en la sociedad siempre deja valiosas reflexiones”, resaltó el rector. Asimismo, destacó que, “aquí hay muchos jóvenes emprendedores, estudiantes que tienen sueños y metas, ideales y utopías y ustedes son un ejemplo”, indicó.
Durante el encuentro, el ministro de Turismo y presidente de Emprendedores, David Collado, expresó que este evento representa “un día extremadamente especial”, al compartir escenario con tres figuras emblemáticas del empresariado dominicano. Collado destacó la trayectoria de Ligia Bonetti, quien ha impulsado la innovación y expansión internacional de su grupo empresarial; de Frank Rainieri, a quien definió como “un verdadero visionario” por convertir a Punta Cana en un destino turístico líder en la región y de Pepín Corripio, a quien describió como “un ejemplo de trabajo, entrega y dedicación que ha marcado un camino para la juventud dominicana”.
Collado subrayó la importancia de preservar el legado de hombres y mujeres de bien que, con esfuerzo y determinación, han contribuido al progreso del país. “Tenemos que dejar un sueño a nuestra juventud, algo en qué creer y en lo que proyectarse para salir hacia adelante”, expresó. Asimismo, motivó a los jóvenes a perseverar ante los desafíos y a cultivar el espíritu emprendedor. “Los sueños son como los mares, hay que navegarlos a profundidad. Cuando todas las puertas estén cerradas, es momento de fabricar su propia puerta y seguir adelante”.
Panel con tres grandes figuras empresariales



Pepín Corripio, Ligia Bonetti y Frank Rainieri fueron homenajeados por su valioso aporte al desarrollo económico y social de la República Dominicana, así como por ser referentes de inspiración para las nuevas generaciones de emprendedores.
Durante el panel, el empresario Pepín Corripio, hizo una reflexión sobre su trayectoria y los años dedicados al trabajo. “Yo puedo decir que nunca me soñé que ponerse viejo le daba tanta simpatía entre el público. Todo lo que se me atribuye pertenece a muchos años de esfuerzo, sacrificio y compromiso familiar. Soy un gran afortunado”.
La empresaria Ligia Bonetti compartió una reflexión personal sobre sus inicios y el papel de la mujer en los negocios. “Dios pone en nuestro camino las cosas en el momento preciso. Desde joven entendí que el límite no está en el género, sino en uno mismo. Las oportunidades hay que buscarlas y trabajar por ellas con determinación”, expresó. Bonetti resaltó la importancia de la educación, la constancia y los valores familiares como pilares del liderazgo empresarial.
El empresario turístico Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, señaló la importancia de compartir las vivencias y errores de los emprendedores veteranos con las nuevas generaciones, para que estas puedan aprender de los desafíos y las lecciones del pasado. “Yo nunca tuve a alguien que me contara sus fallos o su camino, por eso considero fundamental transmitir nuestras experiencias”.
Rainieri resumió el espíritu emprendedor en tres palabras clave: visión, perseverancia y trabajo. Explicó que la visión permite identificar oportunidades que otros no ven, recordando cómo, a sus 24 años, descubrió el potencial turístico de Punta Cana tras inspirarse en una historia sobre el desarrollo de Puerto Vallarta, en México. “El sueño comenzó pequeño, con apenas 20 habitaciones, pero con los pies en la tierra. Si hubiera intentado construir un gran hotel sin experiencia ni recursos, probablemente habría fracasado”, relató.
Asimismo, subrayó que la perseverancia fue determinante para sostener el proyecto durante los años más difíciles, cuando Punta Cana no generaba beneficios. “Pasé 22 años sin ver ganancias y siete sin cobrar salario. Vendí una discoteca, helicópteros y acciones para seguir adelante”.
Rainieri también destacó la importancia de contar con el apoyo familiar y elegir bien a la pareja de vida. “Mi esposa nunca le tuvo miedo a los montes, ni a los retos de vivir en el fin del mundo. Estuvo dispuesta a sacrificarse por el sueño que ambos compartíamos”.
El empresario motivó a los jóvenes a creer en sus proyectos y perseverar a pesar de las limitaciones. “No importa cuán pequeño sea tu sueño. Empodérate de lo que tienes, hazlo tuyo, involucra a tu familia y trabaja sin descanso. La visión, la perseverancia y el trabajo son las claves del éxito”. La IX Feria de Emprendedores reunió a más de 700 jóvenes y a representantes de los principales sectores empresariales del país.




