Santiago, R.D.– La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) fue sede del Adobe Educa Tour 2025, realizado por primera vez en el Caribe. Con esta iniciativa los estudiantes universitarios de todo el país se capacitaron en el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) integradas en el ecosistema Adobe. El encuentro fue organizado en colaboración con Cecomsa y otras instituciones aliadas, quienes respaldaron esta experiencia formativa que reunió a jóvenes de distintas universidades nacionales.
Durante la jornada, los participantes conocieron de primera mano las innovaciones que Adobe está implementando en sus plataformas, especialmente en lo relacionado con la IA generativa para la creación de contenidos visuales, audiovisuales y publicitarios.
La capacitación fue liderada por Freddy Masis, especialista en Adobe Creative Cloud y diseñador publicitario con más de una década de experiencia en la industria. Masis compartió conocimientos sobre herramientas como Firefly, la solución de Adobe para generar imágenes y videos a partir de texto o imágenes, y su integración con Premiere Pro para facilitar la edición profesional de video.
“La inteligencia artificial no extinguirá a los diseñadores; serán reemplazados aquellos que no se adapten a ella”, afirmó Masis durante su intervención. Los asistentes recibieron consejos prácticos, demostraciones en vivo y acceso a las más recientes actualizaciones sobre las funcionalidades de Adobe, enfocadas en optimizar los procesos creativos, reducir tiempos de edición y elevar la calidad de producción de contenidos para marcas y proyectos personales.
“Ya no tenemos que perder tanto tiempo en edición de videos y cortes, la plataforma te ofrece la opción más simple, menos costosa, en menor tiempo y otros elementos que antes implicaba mayores esfuerzos”, agregó Masis.
Por su parte, Jeisy Rodríguez y Channel Sales, manager de la región de SLAM en Adobe, destacó la importancia de continuar promoviendo espacios de formación en innovación tecnológica y creatividad digital, especialmente para las nuevas generaciones. Al finalizar los jóvenes realizaron preguntas sobre algunas funciones y otras acciones que pueden ser realizadas mientras trabajan con la aplicación.






