Portada Noticias Eventos Conferencia Cátedra de León Asensio presenta clase magistral sobre Marketing en la era digital

Cátedra de León Asensio presenta clase magistral sobre Marketing en la era digital

PUCMM presenta MasterClass sobre Innovación y Marketing en la Era Digital

Santo Domingo, RD.- La Cátedra de Innovación y Marketing José A. León Asensio y el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizaron la clase magistral “Del Inside a la Innovación: estrategias para la era digital”, impartida por Cándida Hernández, fundadora y CEO de la agencia de marketing PartnerUp.

El objetivo de esta clase fue proporcionar herramientas estratégicas para transformar datos en insights valiosos y mejorar la toma de decisiones empresariales en un mercado altamente competitivo. La expositora explicó la importancia de los insights, y lo definió como verdades profundas sobre el consumidor que incluso él mismo desconoce. “El consumidor no siempre sabe lo que necesita; un verdadero insight revela una necesidad antes de que el cliente la exprese”.

La profesora Tamara Mera, directora de la Cátedra de Innovación y Marketing, destacó la relevancia de este espacio: “Buscamos fomentar el pensamiento estratégico y la creatividad en la gestión de marcas”. Asimismo, resaltó la misión de la Cátedra de conectar la academia con la realidad del mercado, y generar conocimiento en innovación digital.

En su intervención, Cándida Hernández compartió una anécdota sobre su experiencia con José A. León Asensio, resaltando su capacidad de conectar con las personas: “Don José sabía poner el oído y el corazón en la gente, lo que le permitió desarrollar una sensibilidad enorme y conectar con el consumidor dominicano”.

Durante la charla, Hernández explicó la importancia de los insights en la innovación y la digitalización empresarial. “El proceso de transformación digital y el uso de datos no tiene vuelta atrás. Todas las empresas tendrán que adaptarse a esta nueva forma de entender al consumidor”, afirmó. También destacó el papel de los datos en la personalización del marketing y la optimización de las estrategias de negocio: “Pasamos de decisiones intuitivas a decisiones basadas en evidencia”.

“Las empresas deben ir más allá de los datos superficiales y comprender las motivaciones ocultas de los clientes para generar soluciones innovadoras y relevantes”, insistió. Hernández enfatizó la creciente demanda de expertos en el análisis y ciencia de datos, subrayando la necesidad de formar nuevos talentos en estas áreas. “Las empresas necesitan de ustedes, los nuevos profesionales, para enfrentar los desafíos de la era digital”.

La conferencista también destacó cómo la Inteligencia Artificial (IA) y el machine learning han transformado el acceso y uso de datos en las empresas, permitiendo decisiones ágiles y proactivas en tiempo real. También, se presentó el caso de Amazon como pionero en la optimización de datos para personalizar la experiencia del consumidor y maximizar sus ventas.

También citó el caso de Blockbuster, cuya falta de adaptación al cambio permitió que Netflix revolucionara la industria del entretenimiento. También se analizaron marcas como Apple y Spotify, que han logrado transformar la manera en que los consumidores acceden a la tecnología y el contenido digital.

Finalmente, Cándida Hernández, destacó que, aunque la automatización ha sustituido muchos procesos operativos, la intervención humana sigue siendo crucial en la toma de decisiones estratégicas. “Los procesos más importantes en el área comercial siempre necesitarán la creatividad y el análisis de las personas”, afirmó Hernández.

La sesión concluyó con una dinámica interactiva, en la que los participantes identificaron insights en campañas publicitarias, reforzando la importancia de una visión analítica en el marketing actual.

El evento contó con la presencia de la profesora Julissa Pichardo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la profesora Cándida Muñoz, directora de la Escuela de Negocios del campus Santo Domingo, y la profesora Belmarys Rodríguez, directora general del TEP, así como miembros de la familia del señor José A. León Asensio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link