Santo Domingo, R.D.- El Decanato de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizó el acto de cierre académico de la maestría en Historia Aplicada a la Educación, un encuentro que simbolizó la culminación de un proceso de aprendizaje, investigación y crecimiento profesional.
Durante la actividad, se impartió la conferencia “El maestro y la historia”, a cargo de la destacada académica, doctora Mu-Kien Sang Ben. La doctora Sang Ben reflexionó sobre la importancia de la historia como eje esencial para comprender la sociedad y fortalecer la conciencia ciudadana. “En la vida, todo es historia y nada más que historia”, expresó, subrayando que cada aspecto de la existencia humana tiene una explicación histórica que moldea identidades, culturas y realidades.
Inspirada en el pensamiento complejo del filósofo Edgar Morin, Sang Ben defendió la enseñanza de la historia como base de todas las ciencias sociales. “Para comprender y tener conciencia de ciudadanía, se debe comenzar con nosotros. Todas las demás ciencias sociales tienen que ver con la historia”, señaló.
La académica destacó que la historia debe enseñarse desde múltiples perspectivas económica, política, social y cotidiana para formar ciudadanos críticos, conscientes de su pasado y comprometidos con su presente.
El doctor Félix Amaury Pérez Caba, decano de Postgrado, expresó que, “hoy la PUCMM se viste de gala, no solo para celebrar el fin de un programa académico, sino para avanzar en la culminación de un sueño y el inicio de una nueva etapa de liderazgo educativo”.
El académico resaltó la importancia de esta maestría, fruto de una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAN), al cual agradeció su apoyo constante. “El INAFOCAN invierte en ustedes porque sabe que la mejor inversión que puede hacer una nación es en su educador”, afirmó.
Pérez Caba destacó, además, que los egresados, “han pasado de ser transmisores de la historia a convertirse en historiadores e investigadores, capaces de analizar críticamente el pasado y formar ciudadanos éticos y comprometidos con la democracia y la identidad nacional”. El acto concluyó con un llamado a los maestrantes a continuar iluminando la educación dominicana con el sello de calidad de la PUCMM y el respaldo del INAFOCAN.








