Santiago, R.D– La destacada académica Elsa Brito de Domínguez ofreció la conferencia titulada “El reconocimiento pontificio de la Universidad Católica Madre y Maestra”, durante un acto celebrado en el auditorio de Ciencias de la Salud de la institución. La actividad se convirtió en un significativo aporte a la memoria institucional y a la comprensión de la identidad pontificia de esta Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Durante su intervención, Brito de Domínguez recitó su poema “Otra vez mi voz a la Universidad Madre y Maestra” escrito en 1971, y desarrolló los principales aspectos históricos y espirituales vinculados al reconocimiento de pontificia de la PUCMM. En el 1987 fue celebrado en el campus de Santiago el acto de erección como Pontificia.
La profesora subrayó también el valor histórico de la Iglesia en la isla, recordando que en 1504 el papa Julio II erigió la primera sede episcopal en el territorio, que luego sería elevado a arzobispado en 1545, junto a otras figuras claves del desarrollo religioso en la historia dominicana.
En su conferencia, Brito de Domínguez repasó los orígenes de la Universidad Católica Madre y Maestra, reconociendo el legado de monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, cuya sólida formación intelectual y teológica fue fundamental en el proceso. La PUCMM fue erigida el 9 de septiembre de 1962, tras la inauguración del Seminario Menor San Pío X en la zona de Licey, hecho que marcó un hito para la educación superior del país.
El encuentro contó con la presencia de los hijos de la conferencista, Pedro, Francisco, Alejandro, José Luis y Elsa María Domínguez Brito. Asimismo, participaron el reverendo padre doctor Secilio Espinal; el doctor Radhamés Mejía, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes; el reverendo padre Antonio Bonilla, párroco de Puerto Plata; entre otras personalidades académicas y eclesiásticas.

Elsa Brito de Domínguez es maestra de generaciones. Inició su labor docente en 1957 como profesora del liceo secundario Ulises Francisco Espaillat de Santiago, y también fue profesora en las escuelas normales Emilio Prud Homme, Luis Napoleón Núñez Molina, entre otras, donde contribuyó significativamente a la formación del magisterio dominicano. Desde 1975 inició su docencia en la PUCMM. Actualmente está jubilada con el rango de profesora asociada de esta institución.
Se ha destacado en los campos de la oratoria, la poesía y el ensayo. ha publicado los libros de poesía “Al pie de mi escalera” y “La muralla de los siglos”. Escribió dos ensayos teatrales titulados: “Lo que el caminante aprendió de los niños” y “Lo que el caminante aprendió de la juventud”, además, es autora de los libros: “Discursos y homenajes Ateneo-Amantes de la Luz” y “Tamboril, mi pueblo amado”. Con motivo de la celebración de sus 80 años, publicó “Velada a la vida. Camino de bendiciones”.




