Santiago,R.D.- La Escuela de Turismo y Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró este jueves el congreso “Impulsando el Talento; el cambio en la gestión humana”, desde donde actuales y futuros profesionales de la industria analizaron la situación de demanda de talento, debido al crecimiento en área de hotelería que está experimentando la ciudad de Santiago.
El congreso, que contó con la participación de directores y representantes de los principales hoteles de esta ciudad, fue organizado por los estudiantes de la asignatura Gestión de la Industria de Eventos y Reuniones.
Aquí la profesora Kenia Rodríguez, directora de la escuela de Turismo y Gastronomía, explicó que existe una demanda importante de profesionales del área que puedan ocupar las posiciones laborales disponibles, dirigida a dar el servicio requerido por los visitantes.
“En esta edición se ofrecerá una feria de empleo en el marco del congreso, en el que los asistentes podrán conocer y aplicar a las ofertas laborales del sector hoteles y restaurantes. La Escuela de Turismo y Gastronomía está también ofreciendo la carrera en Gastronomía y Artes Culinarias, primera y única a nivel de licenciatura en el país” apuntó la directora Rodríguez, como respuesta de la PUCMM a esta creciente demanda laboral.
La jornada dio apertura con la conferencia “La gestión de talentos como motor de crecimiento y rentabilidad” impartida por la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, directora general del hotel JW Marriot Santo Domingo y egresada de la Madre y Maestra, Yudit García.
García destacó el momento histórico y especial que vive el país ante el crecimiento del turismo, igual el desarrollo que vive Santiago, que en la actualidad cuenta con cadenas de hoteles de reconocidas marcas. “Un hotel o la actividad hospitalaria es una de las actividades industriales más transversal en la economía dominicana, porque impacta no solamente la persona que se contrató en el hotel, sino toda la red de valorar que existe detrás del hotel, para que eso esté funcionando”, dijo.
La experta exhortó aprovechar la experiencia de formación dentro de la universidad, ya que los jóvenes no solo se forman como profesionales, sino también como personas llenas de valores, y esta formación integral marca la diferencia en los espacios laborales.
Este evento también reunió a gerentes de distintas cadenas de hoteles que operan en Santiago, quienes compartieron sus experiencias con los estudiantes, durantel el panel titulado “Talento humano en el cuadro de la escena: desafíos y oportunidades en la gestión”. Este diálogo contó con la participación de David Nava, gerente general del AC Marriott hotel Santiago; Binell Roa, gerente de recursos humanos en el hotel Santiago BY Curio Collection by Hilton, y Yrammi Brito, coordinadora de beneficio y desarrollo en el Residence INN by Marriott. El panel estuvo moderado por Ingrid Ducourdray, fundadora de Ducoudray & Asociados.
En este evento, estudiantes, profesores, profesionales en el área pudieron profindizar en los retos, oportunidades y tendencias dentro del sector turismo.