Santiago, R.D. – El Departamento de Movilidad Estudiantil de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en colaboración con la comisionada universitaria de la Embajada de Francia en la República Dominicana, llevó a cabo un conversatorio para presentar las facilidades y beneficios de estudiar en Francia como nuevo destino académico.
El conversatorio tuvo como propósito informar sobre los programas de estudios disponibles en Francia, que incluyen carreras de grado, maestrías, doctorados, programas de asistente lingüístico, becas, ayudas estatales y programas culturales como Campus Art y French+. La actividad fue encabezada por Karen Zapata, encargada de Movilidad Estudiantil del campus de Santiago, quien dio la bienvenida a los participantes y motivó a los estudiantes a aprovechar estas oportunidades: “Estamos para apoyarles y orientarles en todo lo que necesiten, desde los documentos hasta los requisitos necesarios para aplicar a estos programas”.
Durante el encuentro, Alexandra Rosa, responsable de Campus France y comisionada universitaria de la embajada, aseguró que para un santiaguero, “es más económico estudiar en Francia que trasladarse a Santo Domingo u otros países”, haciendo énfasis en las amplias oportunidades de formación y el respaldo que reciben los estudiantes durante todo el proceso educativo en el país europeo.
También participó Claire Labat, directora de la Alianza Francesa en Santiago, quien resaltó el valor del idioma francés como una herramienta que abre puertas a nivel académico y profesional. “El francés no es tan visible como el inglés, pero es un idioma excelente. Desde la Alianza promovemos actividades culturales que facilitan el aprendizaje y acercamiento con el idioma”, señaló Labat.
Además, compartió experiencias de profesionales dominicanos que, tras estudiar en Francia, se enamoraron del idioma y decidieron quedarse en el país, incluso dedicándose a la enseñanza del francés. Durante la jornada, los estudiantes pudieron realizar preguntas sobre costos, becas, financiamiento, procesos de aplicación, requisitos del idioma, entre otras inquietudes, recibiendo respuestas claras y orientación directa por parte de los representantes.







