Santiago, R.D. – La Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizó conversatorio “Ser y saber: una aproximación al pensamiento de Hannah Arendt”, un espacio diseñado para promover la reflexión crítica ante los desafíos éticos, sociales y políticos del mundo contemporáneo.
En este encuentro, estudiantes de la carrera de Filosofía presentaron análisis y argumentos inspirados en las obras de la pensadora alemana, conectando sus aportes teóricos con problemáticas actuales.
El profesor Juan Peña, director de la Escuela de Humanidades, agradeció a estudiantes y docentes por su dedicación en la preparación del conversatorio, destacando la importancia de pensar la realidad humana desde la responsabilidad y la profundidad intelectual. “Esperamos que estas reflexiones nos inviten a pensar con valentía y a actuar con conciencia y responsabilidad ante nuestra condición humana”, expresó.
Además, el profesor César Canela, coordinador del Área de Filosofía, ofreció las palabras de bienvenida y resaltó que este evento forma parte de la Cuarta Semana de la Filosofía. Señaló que la iniciativa busca promover interrogantes sobre la utilidad del pensamiento humano y la manera en que la humanidad comprende el mundo. “Deseo que este sea un espacio reflexivo que podamos aprovechar al máximo, donde encontremos nuevas ideas y una temática de gran relevancia”, afirmó.
Las sesiones fueron moderadas por los estudiantes María Esther Comprés y Raúl Fernández, quienes guiaron las discusiones en torno a los temas “La condición humana” y “La banalidad del mal”. Los participantes reflexionaron sobre el papel del ser humano frente a los acontecimientos recientes del país, así como sobre la responsabilidad individual y colectiva en la construcción de una sociedad más justa.
Durante el conversatorio, los estudiantes plantearon inquietudes sobre las consecuencias del mal, la importancia de comprender su raíz y la necesidad de seguir profundizando en respuestas éticas ante los desafíos sociales actuales.
