Portada Noticias Eventos Feria PUCMM presenta su oferta académica de STEM en el Manufacturing Summit 2025

PUCMM presenta su oferta académica de STEM en el Manufacturing Summit 2025

La universidad cuenta con 17 programas académicos en STEM, que se ofertan en los campus de Santo Domingo y Santiago, y en las ingenierías los estudiantes pueden complementar su formación con certificaciones especializadas en áreas emergentes

Santo Domingo, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) participó en el Manufacturing Summit 2025 del Clúster de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), donde presentó su sólida oferta académica en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), claves para el desarrollo de la fuerza laboral capacitada en la industria de manufactura dominicana.

El evento, que se celebró el jueves 13 y viernes 14 de febrero, reunió a los principales actores del sector eléctrico y electrónico, para fomentar la inversión y abordar las tendencias, desafíos y oportunidades actuales del sector.

Manufacturing Summit tiene como eje central el fomento del desarrollo de proveedores locales e identificación de talento y mano de obra calificada en las áreas STEM. En este contexto, PUCMM compartió también algunos de los proyectos e iniciativas que impulsa, para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la manufactura avanzada.

Las carreras STEM de la PUCMM fomentan habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Además, son esenciales para la innovación y el desarrollo tecnológico, proporcionando soluciones a problemas complejos que impactan positivamente la calidad de vida.

Certificaciones en las ingenierías

La universidad cuenta con 17 programas académicos en STEM, que se ofertan tanto en el campus de PUCMM Santiago como Santo Domingo. Entre ellas se encuentran las ingenierías en Mecánica, Mecatrónica, Ciencias de la Computación, Telemática, Eléctrica, Industrial y de Sistemas, Civil y Ambiental.

Mientras cursan las carreras de ingenierías, en la PUCMM los estudiantes pueden complementar su formación con certificaciones especializadas en áreas emergentes y de alto valor agregado. Estas certificaciones son una respuesta formativa a la necesidad que tienen las empresas de contar con colaboradores competentes y con conocimientos de áreas específicas de la ingeniería, que no se desarrollan en una carrera de grado generalizada.

En total, la universidad cuenta con 13 certificaciones: Auditoría de calidad y manejo de recursos sostenibles, Manufactura de dispositivos médicos, Sistemas de manufactura automatizada, Gestión de la cadena de suministro, Gestión estratégica de proyectos, Modelado e impresión 3D, Gestión energética sostenible, Robótica industrial, Ciencias de datos, Ciberseguridad, Análisis y diseño de obras, Geotecnia y transporte, y Administración de obras.

Técnicos

Además, en el área STEM se encuentran los técnicos en Manufactura de Dispositivos Médicos, Logística Integral, Infraestructura de Tecnología de la Información, Ciberseguridad, Redes de Datos, Robótica, Automatización y Aplicaciones Multiplataformas. Además, están las ingenierías en Mecánica, Mecatrónica, Ciencias de la Computación, Telemática, Eléctrica, Industrial y de Sistemas, Civil y Ambiental.

Con la participación de personalidades destacadas de los sectores público y privado, así como representantes de empresas de zonas francas y agencias regulatorias, el Manufacturing Summit fue una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias que buscan un futuro colaborativo y de crecimiento para la industria dominicana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link