Santiago, R.D.- La Escuela de Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) certificó a dos profesores, Rafael Dorville y Pablo Domínguez, en el programa Security Analyst Level 1 (SAL1) de TryHackMe, una de las plataformas líderes a nivel global para formación práctica en ciberseguridad.
El programa SAL1 de TryHackMe es reconocido a nivel internacional como una de las certificaciones más actualizadas y orientadas a la práctica profesional en el campo del análisis de seguridad. A través de laboratorios interactivos, simulaciones en tiempo real y resolución de casos complejos, esta certificación capacita a los profesionales para responder de manera efectiva a incidentes cibernéticos, investigar alertas y proteger infraestructuras críticas.
Los maestros Rafael Dorville y Pablo Domínguez, ambos docentes de la Escuela de Ingeniería en Computación del campus Santiago, lograron con éxito esta certificación, la cual exige superar rigurosos escenarios prácticos de análisis de incidentes, detección de amenazas y respuesta ante ataques.
El propósito de la certificación es formar talento especializado en ciberseguridad. Los profesores Dorville y Domínguez podrán preparar a sus estudiantes para enfrentar los retos de un mundo digital cada vez más complejo. El profesor Pablo Domínguez destacó la importancia de la certificación, la cual se convirtió en un reto cumplir y trabajar, porque contaban con poco tiempo para su conclusión y exámenes, sin embargo, ha servido de mucho. “Ya yo lo estoy implementando con los estudiantes, a algunos le han llamado la atención y están pensando cambiarse a ciberseguridad”, contó el profesor.
“Hoy en día todo lo que es ciberseguridad mueve el tema tecnológico y cada vez hay más elementos que componen la tecnología de la información. Estamos cada vez más interconectados de manera que, en la misma medida que vamos creciendo en ambientes tecnológicos, también debemos ir creciendo en ciberseguridad”, agregó el profesor Rafael Dorville. Con estas certificaciones, la universidad eleva el nivel de sus programas académicos y refuerza su posición como referente en la enseñanza de tecnologías emergentes y prácticas avanzadas de seguridad informática.



