Portada Noticias Eventos Jornada PUCMM celebra jornada de investigación sobre el Caribe, enfocada en RD y Haití

PUCMM celebra jornada de investigación sobre el Caribe, enfocada en RD y Haití

Santo Domingo, RD.- La Vicerrectoría de Investigación e Innovación y el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizaron la jornada de investigación “Perspectiva del Caribe: realidad y cambio social”, con la participación de un equipo del programa Realidades Latinoamericanas República Dominicana y Haití, compuesto por investigadores de distintas universidades de Brasil.

El evento contó con dos ponencias principales. La primera estuvo a cargo de la historiadora Mu-Kien Adriana Sang Ben, quien abordó la perspectiva política del Caribe. Durante su intervención, reflexionó sobre la historia política de la región y cómo esta ha influido en su identidad.

Sang Ben destacó la posición de la República Dominicana dentro del Caribe insular, resaltando su crecimiento económico y su liderazgo en el sector turístico. “La República Dominicana no es amada en el Caribe Insular, es envidiada. Tiene una tasa de crecimiento sostenida y un desarrollo turístico envidiable”, afirmó. Además, mencionó que el país enfrenta una constante dualidad entre su historia vinculada a América Latina y su posición geográfica en el Caribe.

La historiadora también se refirió a la situación de Haití, describiendo la crisis que atraviesa el país. “Haití tiene una crisis política, estructural, económica, demográfica y ambiental. No le veo salida”, enfatizó. Durante su exposición, mostró un mapa donde evidenció la deforestación masiva del territorio haitiano en contraste con el verde de la República Dominicana.

El economista Arturo Martínez-Muñoz abordó los desafíos económicos de la región. Analizó la competitividad de la República Dominicana en el Caribe, destacando que su mercado es más grande que el de todas las ciudades de la Comunidad del Caribe (CARICOM) combinadas. También mencionó que el país compite en el sector turístico con otras naciones del Caribe Insular y que esta posición ha generado tensiones diplomáticas en la región.

La jornada de investigación permitió un análisis profundo sobre la realidad política, económica y social del Caribe, con un enfoque particular en la República Dominicana y Haití. Los participantes resaltaron la importancia de comprender los desafíos históricos y contemporáneos para fortalecer las relaciones y la cooperación entre los países de la región.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link