Portada Noticias Eventos Jornada PUCMM, pulmón de Santiago, celebra el Día del Árbol con plantación de arboles

PUCMM, pulmón de Santiago, celebra el Día del Árbol con plantación de arboles

Santiago, R.D. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró este viernes el Día Nacional del Árbol con una jornada de plantación de más de 100 árboles de diversas especies, que se suman a los más de 6,700 que conforman el campus de Santiago.

Con más de 950,000 metros cuadrados, este pulmón ambiental alberga cerca de 250 especies arbóreas identificadas, entre maderables, frutales, ornamentales y aromáticas, lo que representa aproximadamente el 4.4 % de la flora nacional. Además, en el campus habitan 42 especies de aves y 15 especies de reptiles.

Durante la jornada, el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, realizó la invocación al Señor y la bendición del espacio. En su intervención, el rector destacó el poder y la responsabilidad del ser humano en el cuidado de la naturaleza: “Administrar, no destruir; no exterminar, sino ser fieles administradores. Y el administrador exitoso, responsable, visionario y estratégico es aquel que siempre multiplica el talento que se ha puesto en nuestras manos.”

Agregó que, “nuestra Iglesia y nuestra Universidad son abanderadas del medio ambiente y la sostenibilidad. Recordamos el ejemplo que nos dejó el señor monseñor Agripino Núñez Collado, exrector, con todo su desvelo por la conservación de este campus, que es modelo no solo en Latinoamérica, sino también a nivel mundial, como un espacio que representa la formación integral de una institución de educación superior”. Asimismo, dedicó esta actividad a la memoria del Papa Francisco, a quien definió como un fiel defensor del medio ambiente.

Además, Bienvenida Cuevas, supervisora del campus Santiago de la Dirección de Seguridad General, Salud y Ambiente, explicó que con estas jornadas de restauración ecológica, la Universidad fomenta en toda su comunidad la ecoeducación y la importancia de sembrar árboles: “Así promovemos la conciencia ambiental y, con el ejemplo, invitamos a todos a ser embajadores de cambio en cualquier lugar en el que nos encontremos”, enfatizó.

Durante el evento se sembraron especies como guayacán, caoba criolla y caoba hondureña, aceituno, robles blanco, criollo y prieto, olivo, mara, cabirma, saona y lirio.

Cada año, la PUCMM realiza siembras puntuales para completar áreas verdes aún no pobladas, en un campus que cuenta con un 30 % de área construida y un 70 % de área verde, manejada con prácticas sostenibles.

Esta iniciativa se suma a otras acciones medioambientales relevantes, como la automatización de luminarias y sistemas de climatización en aulas y laboratorios, el uso de energía renovable mediante una planta fotovoltaica, y la instalación de sistemas eficientes de ahorro de agua en baños y áreas de riego. Asimismo, se promueve la separación de desechos reciclables, comenzando por el plástico en las cafeterías.

En la más reciente edición del QS World University Rankings: Sustainability 2025, la PUCMM fue reconocida como la universidad número uno en sostenibilidad de la República Dominicana y el Caribe, alcanzando la primera posición nacional en los pilares de Impacto Ambiental, Impacto Social y Gobernanza. También lidera en indicadores clave como, Investigación Ambiental, con estudios en áreas como energías renovables y construcción sostenible.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link