Portada Noticias Eventos Juramentación Juramentada la nueva directiva del Comité de Estudiantes de Derecho 2025-2026

Juramentada la nueva directiva del Comité de Estudiantes de Derecho 2025-2026

Escuela de Derecho juramenta nueva directiva del Comité de Estudiantes de Derecho 2025-2026

Santo Domingo, RD.- La Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) juramentó la nueva directiva del Comité de Estudiantes de Derecho (CED) para el período 2025-2026. Durante el acto, la nueva directiva del CED, se comprometió a trabajar con responsabilidad, honestidad y transparencia, en beneficio de toda la comunidad estudiantil.

Ashley Guerrero, presidenta del CED expresó en su discurso de investidura que la ocasión representa para ella una mezcla de “inmensa gratitud y un profundo sentido de responsabilidad”. Al asumir el liderazgo estudiantil, señaló que su gestión será “una oportunidad única de servir a la academia que nos está formando” y aseguró que su compromiso se orientará a fortalecer el acompañamiento y la representación de los estudiantes.

Guerrero subrayó que la nueva directiva se inspira en los valores de humildad, solidaridad y servicio, destacando un pasaje del libro de Filipenses que, afirmó, guiará la identidad de su gestión. “No hagan nada por egoísmo o vanidad… Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás”. En ese sentido, afirmó que cada actividad y proyecto del comité será concebido para favorecer a los estudiantes.

La presidenta reconoció el talento y compromiso del equipo que la acompañará en esta nueva etapa, integrado por Wellington Jiménez, vicepresidente; Rosanna Álvarez, secretaria general; y Gabriel Acosta, representante de la matrícula 2022; así como Sócrates Sosa, de la matrícula 2023; Louise Suero y César Peralta, de la matrícula 2024; Samuel Castro y René Cardona, de la matrícula 2025; además de Luis Mejía y Guillermo Hernández, quienes se desempeñarán como vocales. A todos ellos los definió como personas con fortalezas complementarias que impulsarán el trabajo del CED. “Cuentan conmigo no solo como presidenta, sino como amiga y compañera. No necesito que sean perfectos, pero sí que demos lo mejor de nosotros mismos desde hoy hasta el final de nuestra gestión”, expresó.

Guerrero agradeció la confianza depositada por la comunidad estudiantil y aseguró que la directiva trabajará con dedicación para representarla con altura. “Tengan por seguro que el Comité de Estudiantes de Derecho de la PUCMM trabajará incansablemente para representarlos con la dignidad que ustedes merecen”.

El director de la Escuela de Derecho, Héctor Alies, destacó que los comités estudiantiles son un espacio esencial para el aprendizaje práctico del liderazgo y la gestión. “Estos temas estudiantiles son laboratorios para aprender a liderar, trabajar en equipo y gestionar”.

Alies subrayó la importancia de que la nueva directiva actúe con equilibrio interno, organización y sentido de responsabilidad, especialmente para quienes cursan los últimos años de carrera. “No es como se empieza, es como se termina. Ustedes fueron elegidos para representar a sus compañeros, no para destacar por encima de ellos”, indicó. El director también elogió la labor de la Comisión Electoral Estudiantil, responsable de llevar a cabo un proceso “exitoso, limpio, transparente y con una amplia participación estudiantil”.

Rendición de cuentas

La vicepresidenta saliente del CED, Camila Reyes, presentó un detallado informe de los logros alcanzados durante el periodo, resaltando que la gestión se centró en ofrecer experiencias enriquecedoras y en consolidar nuevas oportunidades para el crecimiento académico y profesional de los estudiantes.

Reyes señaló que la directiva dio continuidad a iniciativas clave como las entrevistas informales con figuras destacadas del ámbito jurídico y político, y el programa de mentoría Big Brothers, Big Sisters, que acompañó a los estudiantes de nuevo ingreso.

Asimismo, destacó la participación sobresaliente de los equipos de la PUCMM en competencias nacionales e internacionales, entre ellas la competencia nacional de litigación Víctor Carlos García Moreno, la competencia internacional de arbitraje, en la que obtuvieron el primer lugar, y la competencia CIAR 2025 en Argentina, con un desempeño académico destacado.

Como parte del compromiso con la capacitación permanente, la gestión 2024-2025 desarrolló los talleres Lex Labs, que incluyeron temas como técnicas de litigación penal, redacción de contratos, análisis estratégico (metodología de Harvard) y métodos alternativos de resolución de conflictos, impartidos por reconocidos especialistas. También organizaron conversatorios semanales, cinefórums jurídicos y visitas a firmas de abogados, así como recorridos institucionales por la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Reyes motivó a los nuevos representantes estudiantiles a trabajar con compromiso, responsabilidad y empatía, y afirmó que “el futuro del Comité de Estudiantes de Derecho les pertenece”. Les exhortó a mantener la escucha activa hacia el estudiantado y a continuar fortaleciendo los espacios de crecimiento académico y personal dentro de la facultad.

La secretaria de Finanzas de la gestión saliente, Keysi Villa, presentó su informe final y destacó la importancia de la administración responsable de los recursos estudiantiles. Villa afirmó que cerrar su ciclo como secretaria de Finanzas representó “un honor y un compromiso cumplido con transparencia”. Recordó que la directiva asumió la responsabilidad de manejar los fondos del comité, priorizando beneficios reales para la comunidad. Informó que la gestión recibió RD$110,000 como fondo inicial y hoy entrega una cuenta fortalecida con RD$290,000, resultado de “la planificación, la cooperación colectiva y la correcta ejecución de cada proyecto”. La dirigente estudiantil resaltó que la gestión trabajó siempre de manera unitaria, más allá de las funciones individuales, y exhortó a la nueva directiva a mantener esa misma colaboración.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link