Portada Noticias Graduaciones “El único límite es cohibirse”: la inspiradora historia de Katherine Tejada

“El único límite es cohibirse”: la inspiradora historia de Katherine Tejada

Santo Domingo, R.D.- “No me lo creo, la sonrisa ya no me cabe en la cara”. Katherine Tejada retrata la alegría de su graduación como licenciada en Administración Hotelera, una conquista que ella atribuye a su actitud de valentía y entusiasmo, frente a un diagnóstico que desde muy niña le imposibilita ver.

La joven profesional de 22 años es una de los 1,326 profesionales que este sábado recibieron su título universitario, en la graduación número 78 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santo Domingo.

Su discapacidad visual no ha sido limitante para mantener una vida activa en áreas como taekwondo, karate, baile y la academia. “Me ha gustado siempre mantenerme haciendo cosas”, expresó y aconsejó a los jóvenes con discapacidad creer en ellos mismos, y atreverse. “Muchas personas sienten que no van a poder llegar a algo, pero el único límite es cohibirse”.

También destacó la necesidad de cambiar la percepción social sobre la discapacidad, desde donde se puede llegar a tachar como una condición que inhabilita el desarrollo personal. “Tú puedes valerte por ti mismo. Una discapacidad no quiere decir que no puedas hacer las cosas por ti, simplemente que tienes que hacerlas de una manera distinta”, dijo.

Siendo una niña, Katherine fue diagnosticada con cuatro afecciones: coloboma, catarata, miopía y desprendimiento total de retina. “Perdí la visión completa del ojo izquierdo, como a los tres o cuatro añitos, y del derecho tengo baja visión”, relata. Por esta condición, fue siempre una estudiante de la primera fila. También durante las clases se valió del apoyo de su amiga Jadeline Boon para compartir material o dictarle.

El soporte constante de la Dirección de Servicios para la Inclusión de PUCMM y la amistad de la compañera hicieron su camino más llevadero. “La Dirección de Inclusión siempre mandaba las cartas a los maestros y desde que yo entraba al salón, ya tenía mi nombre anotado. Y siempre se me acercaban y me decían, ‘¿Hay algo en lo que te podamos ayudar?’ Siempre estuvo ese apoyo”, recuerda.

La PUCMM cumple 63 años entregando en esta graduación 1,326 nuevos profesionales, de los cuales el 63.50% son del género femenino (842) y el 36.50% del género masculino (484). Con ellos se alcanza la cifra de 103,333 egresados de esta universidad. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link