Santo Domingo, R.D.- El Centro Internacional de Arbitraje – Cámara de Bélgica y Luxemburgo en el Perú (CIACBLP) y la Universidad de Piura (UDEP) reconocieron a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y a su equipo de estudiantes de Derecho, por su destacada participación en la Contienda de Arbitraje Internacional 2025 (CIACBLP-UDEP), que se celebró del 16 al 20 de julio en Lima.
En total, participaron 28 equipos. La PUCMM estuvo representada por los estudiantes Ashley Guerrero, Genny Dicent y Balmes Arias, y el coach José Luis Almánzar, quienes juntos obtuvieron el premio “Equipo Revelación”, una distinción otorgada a grupos que, participando por primera vez, alcanzan una etapa decisiva de la competencia y se destacan por su solidez jurídica, elocuencia, preparación y trabajo en equipo.
La estudiante Ashley Guerrero explicó que como equipo, PUCMM alcanzó la semifinal con el mayor puntaje en las rondas de octavos y cuartos de final, destacando por la claridad expositiva, la solidez en los argumentos y notable desempeño oral. En estas etapas, la alumna Genny Dicent fue reconocida como mejor oradora en octavos, mientras que Ashley Guerrero fue la mejor oradora en cuartos.
“La competencia tiene dos fases: una escrita, que iniciamos en abril con la entrega de memoriales, y una oral, en la que participamos en cinco rondas frente a árbitros de reconocida trayectoria internacional”, agregó Guerrero. Sobre su experiencia, la estudiante expresó que “fue retante, transformadora y enriquecedora. Se nos exigió al máximo y demostramos de lo que somos capaces como equipo”, apuntó.
En esta competencia, bajo la coordinación académica de la maestra Heidy Berroa, los alumnos también recibieron el apoyo de los coach Lucas Guzmán, Lorena Lantigua, y Teresina Grimaldi. Asimismo, contó con el apoyo de los estudiantes Carmín Cornielle, Alejandro Capellán, Luis Ruiz, Josué Rodríguez y Camila Reyes. Los patrocinadores del viaje fueron Bobadilla Oficinas de Abogados, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Squire Patton Boggs, Castillo & Castillo Abogados y Estrella & Tupete Abogados.
La Contienda de Arbitraje Internacional está dirigida a estudiantes de Derecho que ponen en práctica la teoría aprendida en las aulas, y viven la experiencia de la competencia de arbitraje, la cual simula un caso real, el trabajo en equipo, sus conflictos internos, el debate, la búsqueda de soluciones, la presión del tiempo y la exigencia de los árbitros.
Este 2025, la contienda se centró en casos de arbitraje comercial internacional, permitiendo a los estudiantes de la PUCMM medirse con pares de Perú, Nicaragua, Venezuela, Costa Rica, Argentina y otros países de la región que participaron de este evento.





