Santiago, R.D. – La Facultad de Ciencias de la Salud y la Unidad Técnico Asesora de Servicios Comunitarios (UTASEC) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizaron una jornada de donación voluntaria de sangre, con el objetivo de fomentar esta práctica solidaria en la población dominicana.
La PUCMM cuenta con un Club de Donantes de Sangre, responsable de organizar jornadas de recolección para su posterior distribución en hospitales que lo requieran. Este club trabaja en conjunto con personal del Ministerio de Salud Pública y el Hemocentro Nacional, con la finalidad de generar un impacto significativo en la sociedad, enfocándose especialmente en la educación ciudadana como medio para motivar la donación frecuente y consciente.
La jornada fue realizada en colaboración con el Hemocentro Nacional, y durante el encuentro se abordó la importancia de la donación voluntaria de sangre y su impacto en la salud de las comunidades. Además, se exhortó a la población a adoptar un estilo de vida saludable y a integrar la donación como parte de una cultura solidaria.
La estudiante Rania Arbaje, presidenta del Club de Donantes de Sangre, agradeció a las autoridades por su asistencia y apoyo en el ámbito clínico, así como a los voluntarios por su participación activa. Durante el acto, entregó un reconocimiento al doctor Pedro Sing, hematólogo y presidente del Hemocentro Nacional, y al doctor Bernardo Hilario, director regional Norcentral del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Por su parte, la doctora Yokasta Germosén Almonte, encargada de la UTASEC, expresó que con este tipo de actividades se busca inculcar los valores asociados a la donación altruista y voluntaria, con el propósito de que los participantes los compartan con sus familiares y amigos.
La jornada se desarrolló desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en el edificio Multiuso del campus de Santiago.




