Portada Noticias Vida Estudiantil PUCMM celebra la cuarta edición de su Festival de Coros

PUCMM celebra la cuarta edición de su Festival de Coros

Santo Domingo, R.D. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró este jueves el 4to Festival de Coros PUCMM 2025, un evento que reunió a destacadas agrupaciones corales del país en un espacio de integración, intercambio artístico y promoción de la cultura musical. Durante el evento fue reconocido el profesor Manuel Frias por su compromiso ejemplar y aporte cultural en la fundación de este coro univertario de esta Madre y Maestra.

Fundado en el año 1989, el Coro Juvenil de la PUCMM, dirigido por el profesor Henry Cordero, tuvo a su cargo la apertura del festival con un repertorio que incluyó piezas como “Cantar” y “We go together”. Además, participaron el Coro del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), dirigido por Alba Pérez; y el Coro Acción Comunitaria, que forma parte de la junta de vecinos de sectores de la zona norte del Distrito Nacional, como Las Cañitas, 24 de Abril y Capotillo, y es dirigido por Luis Antonio de la Cruz Martínez.

También participaron el Coro Dominicano de Manos Blancas, único en su estilo del país, integrado por 48 jóvenes entre los 16 y 21 años, de los cuales 24 tienen déficit auditivo y portan guantes blancos para realzar su gestualidad en el escenario, como parte de la presentación artística. Este coro es dirigido por José Andrés Briceño, en la sección vocal; y Juana González, en la sección gestual.

Completaron la noche, el Coro Masculino Julio Alberto Hernández, que forma parte del Programa Cultural del Instituto Cultural Domínico Americano y lo dirige el profesor Henry Cordero; el Coro Fundamoniartes, originario de Vietnam de Los Mina y dirigido por Liquedia Ventura; el Coro Camerata de la Catedral Primada de América, dirigido por el profesor Andrés Capellán y el Coro de Cámara Fundación Fiesta Clásica, dirigido por José Andrés Briceño.  

La participación del Coro Nacional de la República Dominicana, dirigido por el maestro Elioenai Medina, brindó un carácter especial al festival, con un programa que combinó obras de la tradición coral universal y piezas emblemáticas del folklore dominicano.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link