En este encuentro se abordó el interés de que PUCMM de establecer un acuerdos interinstitucionales con la Universidad de La Habana.
Santo Domingo, R.D.- El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, reverendo padre doctor Secilio Espinal, recibió al ministro de Educación Superior de Cuba, Walter Baluja García, en una visita de cortesía en la que ambos externaron su interés en estrechar lazos de colaboración desde Cuba con la Madre y Maestra. Aquí también se planteó la posibilidad de retomar acuerdos con la Universidad de la Habana.
“Luego de la pandemia, las relaciones bilaterales, no es que están frías, pero han disminuido su nivel de actividad. Nos interesa rescatar estas relaciones, por supuesto, en beneficio de ambos países (Cuba y República Dominicana)”, explicó Baluja García durante su visita a la universidad. “Queremos diversificar la colaboración en materia de investigación, formación de postgrado…”, apuntó.

El funcionario cubano estuvo acompañado de la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García, a quien se le externó la posibilidad de establecer un acuerdo formal para impulsar desde PUCMM, en diferentes áreas entre ellas la carrera de Educación. “El tema de la educación para nosotros es de mucha relevancia. En la historia de la universidad, la carrera de Educación ha tenido en PUCMM un lugar muy privilegiado”, resaltó el rector, reverendo padre doctor Secilio Espinal.
El reverendo padre Espinal también explicó que la Madre y Maestra se encuentra enfocada en seguir fortaleciendo la oferta académica de grado y postgrado en el área pedagógica.
Además del ministro Walter Baluja García y la rectora Miriam Nicado García, conformó esta visita la viceministra de Educación Superior en República Dominicana, Carmen Evarista Matías; Ángel Arzuaga, embajador de Cuba ante República Dominicana; y Liliana Álvarez, jefa del Departamento de Servicios Académicos de Servicios Médicos Cubanos.
Al rector Secilio Espinal le acompañó el vicerrector Académico, Julio Ferreira; el director de Relaciones Internacionales, José Miguel Hernández, y el director de Comunicaciones, Luis Emilio Trinidad.

Esta visita también incluyó un recorrido por los principales laboratorios del edificio Monseñor Agripino Núñez Collado, que aloja las facultades de ciencias de la Salud e Ingeniería. La comisión de Cuba pasó por laboratorios de anatomía, bioquímica, simulación médica, redes de datos y la Biblioteca Rafael Herrera Cabral, de PUCMM campus Santo Domingo.