Portada Noticias Academia Estudiantes de PUCMM logran quinto lugar en competencia global de diseño sísmico

Estudiantes de PUCMM logran quinto lugar en competencia global de diseño sísmico

Santo Domingo, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) fue la quinta mejor universidad del Concurso de Diseño Sísmico de Pregrado de 2025 que reunió en competición a 48 academias de 10 países. El equipo de la PUCMM, que ha participado en esta convocatoria desde el 2017, también superó el desempeño de las universidades latinoamericanas participantes.

Este Seismic Design Competition 2025, del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica (EERI, por sus siglas en inglés) se celebró del 31 de marzo al 3 de abril en Berkeley, California. De seis categorías medidas en esta competencia de estudiantes universitarios, la PUCMM obtuvo el cuarto lugar en la presentación y exposición, sexta posición en la arquitectura y octava en comportamiento sísmico, logrando colocarse en quinto lugar de desempeño global.

Por encima de la PUCMM quedaron la Universidad Técnica de Cluj-Napoca (Rumania), la Universidad de Toronto (Canadá), La Universidad del Sur de California (Estados Unidos) y Universidad de Ingeniería Civil de Bucarest (Rumania). “Competimos con universidades de países como Estados Unidos, Canadá y Europa y quedamos en quinto lugar. Estos resultados demuestran la calidad de la formación de nuestros estudiantes con universidades de alto renombre y trayectoria”, explicó la profesora Yohanna Hernández, directora de la Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental de PUCMM.

En esta edición participaron instituciones de gran prestigio como Cornell University, Stanford University, University of Southern California (USC), University of California, Los Ángeles (UCLA) y el Indian Institute of Technology, Bombay.

El equipo de la PUCMM estuvo integrado por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, Anell Cruz, analista de presupuesto; Engel Guevara, capitán de equipo; Jasmely Minyette, presidente; Alan Ventura, líder estructural; José Moreta, líder de geotecnia; Gabriel Ortega, líder de construcción; José González, inspector de calidad; Cristopher del Orbe, analista de dinámica estructural; y Laysha A. Rodríguez, líder de marketing. Las alumnas Laura Fernández, líder de arquitectura, e Isabella García, líder de diseño, son de la carrera de Arquitectura.

Seismic Design Competition es una competencia anual que desafía a los estudiantes universitarios a diseñar y construir modelos estructurales de madera balsa, capaces de resistir simulaciones de movimientos sísmicos en una mesa vibratoria. Para su clasificación, los equipos se evalúan en múltiples aspectos, como la respuesta real durante las pruebas en la mesa vibratoria.

Además, se valora la propuesta de diseño arquitectónico, geotécnico y estructural, la presentación oral del diseño, un póster resumen, la estética arquitectónica del modelo, el cumplimiento de los criterios y restricciones de diseño y la predicción analítica del rendimiento del modelo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link