Santiago, R.D.- La Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), junto a la Asociación de Estudiantes de la carrera de Dirección Empresarial (AEDE) y la Asociación de Estudiantes de Marketing (ASEM), presentaron la charla “Conoce tu pensum” dirigida a los estudiantes del primer año de la escuela.
La actividad tuvo el propósito de ofrecer información y orientación a los nuevos estudiantes, de todo lo que ofrece el pensum de su carrera y otras vinculadas al proceso académico, donde los estudiantes deben manejar para su rendimiento y respuesta en las diferentes etapas.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la profesora Vianna Núñez y el profesor Julio Martínez, coordinadores de ambas carreras, quienes agradecieron a los estudiantes por su interés en estos tan importante para vida profesional.
La profesora Vianna Núñez, coordinadora de la carrera de Dirección Empresarial, presentó el perfil de la carrera de los egresados y las concentraciones, competencias que deben tener los estudiantes, entre otros asuntos vinculados al proceso.

De igual manera, el profesor Julio Martínez, compartió todos los detalles de la carrera de Marketing, la importancia de carrera en la actualidad, especialización de las concentraciones de la carrera, áreas laborales que podrán desempeñarse, los convenios que tiene la Escuela de Negocios con universidades internacionales.
La Asociación de Estudiantes de Marketing (ASEM), presentaron los pasos que deben agotar los interesados en formar parte de la asociación, aspectos generales como la prematricula, prueba académica, duración de la carrera, importancia, las dos concentraciones, entre otros puntos.
Por otro lado, la Asociación de Dirección Empresarial (AEDE), objetivos de la asociación, pensum, las dos concentraciones y sus explicaciones, beneficios, uso de las plataformas digitales, algunos tips para la validación y asistencia de las clases a través de la plataforma virtual “Mi campus”.
La actividad se realizó el viernes 7 de julio, en el auditorio del Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) del Campus de Santiago.