Portada Noticias Reconocimientos Estudiante de la PUCMM representó a RD en prestigioso programa de Fundación Botín

Estudiante de la PUCMM representó a RD en prestigioso programa de Fundación Botín

José Vicente Chuan motivó a otros jóvenes a participar en este programa: “recomiendo a todo el que tenga vocación de servicio que se postule, necesitamos que los mejores talentos se dediquen a fortalecer lo público”, afirmó sobre la convocatoria 2025 que inicia el 3 de marzo.

Santo Domingo, R.D.- El estudiante de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) José Vicente Chuan Hernández participó en la XV edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín, siendo el único dominicano elegido en esta edición, sobre un proceso de selección que evaluó el perfil de más de 13,700 postulantes universitarios.

Chuan Hernández fue seleccionado dentro de un grupo de 32 jóvenes y fue el único representante de la República Dominicana en esta edición del programa, que busca contribuir al fortalecimiento de las instituciones públicas de la región, promoviendo el desarrollo económico y social a través de la creación de redes de servidores públicos altamente capacitados y comprometidos con el interés general. En esta convocatoria participaron un total de 18 países de Latinoamérica.

Durante el programa, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer a diversas autoridades en España, incluyendo al Rey Felipe VI. “Siempre recibimos charlas de expertos en política, economía y sostenibilidad. Además, nos preparamos para un proyecto final denominado ‘Unión de Iberoamérica’, con el cual buscamos fortalecer la integración regional, inspirados en la Unión Europea”, indicó el estudiante.

Para Chuan Hernández, esta experiencia ha sido transformadora tanto a nivel académico como personal. “Es una de las mejores experiencias de mi vida. Compartir con jóvenes de distintos países iberoamericanos y conocer sus realidades fue algo mágico. El programa me impactó tanto académica como espiritualmente. Una de las vivencias que nunca olvidaré fue realizar el Camino de Santiago, junto a 31 jóvenes llenos de entusiasmo y con ansias de hacer algo mejor por nuestros países”, expresó.

El estudiante también motivó a otros jóvenes a participar en futuras ediciones del programa. “Recomiendo a todo el que tenga vocación de servicio que se postule. Necesitamos que los mejores talentos se dediquen a fortalecer lo público”, afirmó Chuan. El proceso de evaluación de este programa consta de varias etapas, “y cada una era más compleja que la anterior. Tuvimos que realizar un video de un minuto explicando una buena práctica en el sector público y, en la última fase, nos dividieron en 12 grupos con más de cinco estudiantes, cada uno para resolver una problemática en tan solo un minuto”, explicó Chuan Hernández.

Este programa de formación forma parte de las iniciativas que promociona la oficina de Movilidad Estudiantil y el Decanato de Estudiantes de esta Madre y Maestra.

Sobre la convocatoria 2025

La próxima edición XVI del programa se desarrollará de octubre a noviembre de 2025, con un encuentro en línea de lanzamiento el próximo 3 de marzo. La Fundación Botín busca seleccionar a universitarios con buen expediente académico y un demostrado compromiso con la transformación del sector público en sus respectivos países.

Los graduados del programa pasan a integrar la Red de Servidores Públicos de América Latina, una comunidad de más de 500 egresados que impactan positivamente en sus países, aplicando lo aprendido durante esta experiencia formativa. En ese sentido, la Fundación Botín acompaña a esta red en su camino de fortalecimiento del sector público, promoviendo la excelencia, la formación continua y la búsqueda de consensos en función del bien común.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link