Portada Noticias Vida Estudiantil Escuela de Negocios da inicio a PUCMM Business Week2025

Escuela de Negocios da inicio a PUCMM Business Week2025

Santiago, R.D.- La Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró este lunes la apertura de PUCMM Business Week 2025: “Leadingthe future” con la conferencia magistral ‘‘Gobierno y Empresas: Aliados de la Innovación en Mercados Competitivos”, a cargo de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Este encuentro fue escenario de aprendizaje, colaboración y reflexión sobre el rol fundamental de la colaboración estratégica entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo del país, la competitividad y la creación de soluciones innovadoras.

Durante el acto de apertura, el reverendo padre doctor SecilioEspinal, rector de esta PUCMM, tuvo a su cargo la invocación al Señor y las palabras de bienvenida. Aquí resaltó que este evento se ha convertido en una plataforma estratégica para promover el pensamiento crítico, el liderazgo joven y el intercambio de ideas entre estudiantes, egresados, académicos y el sector empresarial. “Es una experiencia transformadora que posiciona a la PUCMM y Santiago como un referente sobre el futuro de los negocios en la República Dominicana”, explicó.

“Esta edición nos reta a afrontar los desafíos globales con creatividad, visión y compromiso. PUCMM Business Week 2025 no solo presenta oportunidades de negocio, sino que también brinda herramientas para que nuestros jóvenes construyan un perfil competitivo, alineado con las demandas del mundo contemporáneo”, añadió el señor rector.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, durante su conferencia resaltó la importancia de la creatividad, tecnología y personalización como el corazón mismo de la competitividad y las herramientas para encaminar la innovación. En ese sentido, aclaró que la innovación no ocurre solo en las empresas o en los laboratorios; también sucede cuando un gobierno se propone cambiar estructuras obsoletas, simplificar procesos y hacer que los servicios lleguen de manera más eficiente a los ciudadanos. “Es lo que hemos estado haciendo en la República Dominicana: construir un gobierno que impulsa la transformación, que apuesta por la tecnología, que forma talento humano y que crea las condiciones necesarias para que la innovación florezca”, manifestó.

Raquel Peña aprovechó el espacio para mencionar como ejemplo las iniciativas estatales Firma GOB y los Puntos GOB. y resaltó el impacto de eventos como PUCMM Business Week 2025, que despiertan el espíritu de servicio en los jóvenes, en beneficio de la nación, pero desde la innovación, los negocios y el emprendimiento.

Además, la profesora Julissa Pichardo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, anunció aquí la apertura esta misma semana del Laboratorio Bloomberg, convirtiendo a la PUCMM en la única universidad de República Dominicana con este espacio académico.

El Laboratorio Bloomberg ofrece datos financieros, noticias, herramientas de análisis y un gran volumen de información sobre mercados globales, para que estudiantes y profesionales puedan practicar, investigar y tomar decisiones informadas de forma similar a como se hace en bancos y empresas financieras.“Este nuevo laboratorio acercará a nuestros estudiantes al mundo financiero en tiempo real y fortalecerá su preparación práctica”, enfatizó la decana.

La profesora Diana Frías, directora de la Escuela de Negocios del campus Santiago, destacó que PUCMM Business Week 2025, que se celebra desde este lunes 13 al viernes 17 de octubre, fue concebido para impactar de manera profesional y personal a los participantes, dándoles la oportunidad de adquirir conocimientos que impulsen sus habilidades en los negocios. Además, abarca las áreas más importantes de los negocios, como la dirección empresarial, gestión financiera y marketing.

Durante toda la semana del PUCMM Business Week 2025 se estarán llevando a cabo charlas y conferencias, talleres, paneles, relacionados con temáticas como las marcas, la innovación y la inteligencia artificial para la gestión financiera. Los detalles pueden conocerse desde la web pbw.pucmm.edu.do.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link