Portada Noticias Eventos Jornada Presentan los avances de la IA en la comunicación corporativa durante la Jornada de Comunicación PUCMM 2024

Presentan los avances de la IA en la comunicación corporativa durante la Jornada de Comunicación PUCMM 2024

En este segundo día, este jueves, se abre un espacio de networking titulado “El rincón de la IA en la comunicación corporativa”, además, los estudiantes de la PUCMM presentarán en formato de pitch, las tesis sobresalientes de la carrera de Comunicación Corporativa.

Santo Domingo, D.N.- Con la presencia de autoridades universitarias, ejecutivos de empresas y de instituciones públicas y privadas, quedó inaugurada este miércoles la cuarta Jornada de Comunicación Corporativa, un evento gratuito que todos los años reúne a expertos de la comunicación estratégica, este año con el tema “Oportunidades Empresariales e Institucionales de la Inteligencia Artificial.

Este evento es organizado por estudiantes y docentes de la Escuela de Comunicación del campus Santo Domingo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y se desarrolla desde este miércoles 30 al jueves 31 de octubre, en el piso 12 del edificio Monseñor Agripino Núñez Collado.

El acto inaugural contó con la participación del vicerrector Administrativo y de Finanzas, doctor Félix Amaury Pérez; licenciada Mildred Minaya, vicepresidenta de la Asociación Profesional de Directores de Comunicación de la República Dominicana (Asodircom), y la doctora Ana Bélgica Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación de PUCMM, campus Santo Domingo.

La conferencia magistral de la noche estuvo a cargo de Andrés Heredia Guerrero, director de Arquitectura e Innovación de Grupo Universal, quien presentó el “Impacto y tendencias de la Inteligencia Artificial en la comunicación corporativa”, compartiendo sus experiencias de éxito empresarial en el Grupo Universal.

A los asistentes en este primer día, Heredia Guerrero les dio algunos componentes de un buen prompt (comando o solicitud que se le hace a una IA): “siempre que interactúen con una IA generativa sean muy específicos, como cuando contratan a un empleado nuevo o explican una tarea a los estudiantes. Debemos ser muy claros en explicar cuál es la tarea que deseamos y contextualizarles”, dijo. También explicó que hoy la Inteligencia Artificial puede ser un asistente para cualquier propósito personal, desde estudiar y practicar un nuevo idioma, hasta la preparación en una entrevista de trabajo.

En su discurso, el doctor Amaury Pérez subrayó la importancia estratégica de la inteligencia artificial como una herramienta poderosa que impacta no solo la comunicación corporativa, sino también, que es un significativo complemento que enriquece a los educadores para que puedan desarrollar de forma integral y profesional al estudiantado.  

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de PUCMM, Mariano Rodríguez, abordó en su discurso la importancia del bueno uso de la inteligencia artificial para garantizar la ética y su aplicación en beneficio del desarrollo y el crecimiento empresarial y humano.

Además, Mildred Minaya, vicepresidenta en la Asociación Profesional de Directores de Comunicación de República Dominicana (Asodircom), destacó que la IA nunca podrá sustituir la visión, intención y propuesta original de diseños novedosos y disruptivos. “La responsabilidad de un profesional de la comunicación es estar abierto a los cambio y capitalizar el poder la inteligencia artificial, sin desdeñar ninguna de las herramientas impresas, digitales, nuevas y viejas que ya domina”, destacó Minaya.

“En esta jornada, queremos mostrar cómo la Inteligencia Artificial puede integrarse de manera efectiva en las estrategias de las organizaciones, sin perder de vista que el componente humano sigue siendo indispensable en este proceso, y sobre todo, que son nuestros estudiantes los protagonistas de la aplicación de estas herramientas en el futuro inmediato”, explicó doctora Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación.

Esta cuarta edición cerrará este jueves en la noche, con las premiaciones a las mejores prácticas de comunicación corporativa instrumentadas con herramientas de inteligencia artificial en el mundo empresarial.

El evento, creado y organizado por la Escuela de Comunicación de la PUCMM en su cuarta edición bajo la dirección general de la doctora Ana Bélgica Güichardo y coordinado por la profesora Rosario Medina, cuenta con el patrocinio de importantes empresas y entidades, como Grupo Universal, Banco Popular, Banreservas, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), CEPM-Consorcio Energético Punta Cana-Macao, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Grupo Ramos, EGE Haina, entre otros.

Programa del jueves 31 de octubre

4:00 PM. Charla “Inteligencia artificial y gestión de datos: transformando la innovación en valor público”, por Rosaily Rodríguez, directora de Comunicaciones de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).

5:00. PM. Presentación de pitch de proyectos de investigación de las tesis sobresalientes de estudiantes corporativos, con la moderación de Vielka Guzmán, gerente de asuntos públicos de Barrick Pueblo Viejo.

6:00 PM. Conferencia “Caso de Éxito implementados en comunicación corporativa de RD utilizando la IA”, con Sonia Mordán, gerente de la División de Comunicaciones Corporativas de Banco Popular, y Pablo Lantigua, gerente de la División de Medios Digitales, del Banco Popular.

7:00 PM. Panel “Herramientas o medios de IA implementados en comunicación corporativa e institucional en RD”, con Ivanna Read, Segunda Vicepresidenta deComunicación y Reputación Corporativa de APAP;Jenny Santana, gerente de Comunicación Digital paralas empresas filiales de Banreservas y , Wilson Betances,Gnómico, CEO de (NEXA).

8:30 PM. Charla “Blindaje de la imagen y la transparencia en tiempo de la IA”, con Yerenna Álvarez, directora de cuentas de Newlink.

9:00.PM. Clausura y premiación.

Los interesados pueden consultar el programa y otras informaciones en la página web:

Portal de la Jornada. https://jornadacorporativacom.pucmm.edu.do/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link